Puentes amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta

Documental

Puentes amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta
  • Título: Puentes amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta

  • Año: 2012

  • País: Argentina

  • Duración: 122 min.

  • DIRECTOR:

  • PRODUCTORA:

  • REPARTO:

Puentes amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Puentes Amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta" es una película musical lanzada en 2012 que rinde homenaje al legendario cantautor argentino, Luis Alberto Spinetta. El documental, que no menciona al director ni a los actores, nos sumerge en un viaje recopilatorio por la prolífica carrera artística de Spinetta, a través de sus emblemáticas canciones y entrevistas a varios músicos influyentes.

Desde sus primeros años de banda hasta sus proyectos solistas, la película nos muestra cómo la música de Spinetta ha cautivado a generaciones enteras con su talento innegable y su habilidad para transmitir emociones profundas a través de sus letras. La combinación de imágenes de archivo y actuaciones en vivo, junto con los comentarios de artistas reconocidos, logra crear un ambiente nostálgico y apasionante.

En cuanto a lo positivo, la película destaca por su dedicación a capturar la esencia de la música de Spinetta y la influencia que ha tenido en la cultura musical de Argentina y más allá. La selección de canciones es acertada y logra mostrar la evolución artística de Spinetta a lo largo de los años. Además, las entrevistas íntimas con artistas que fueron parte de su trayectoria agregan un valor significativo al documental, brindando una visión más profunda de la influencia y legado de Spinetta.

Sin embargo, no todo son elogios. En el lado negativo, se podría criticar la falta de contexto y la ausencia de información sobre el director y los actores involucrados en la realización de la película. Esto genera cierta desconexión y deja al espectador con preguntas sobre quién está detrás de la creación de este homenaje cinematográfico a Spinetta.

En resumen, "Puentes Amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta" es una película musical que destaca por su dedicación a honrar la genialidad artística de Spinetta, capturando su legado musical y su influencia trascendental. Al mismo tiempo, su falta de información sobre el director y los actores involucrados podría generar cierta confusión para el espectador. Sin embargo, en su conjunto, el documental se presenta como una obra apasionante y nostálgica para los amantes de la música de Spinetta.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Puentes amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta

La película Puentes Amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta del año 2012 recaudó un total de $12.8 millones de dólares en taquilla a nivel mundial y se ubicó en el puesto #117 del ranking de películas que más dinero han recaudado.

En cuanto al género, se trata de una película documental de música. En el ranking de películas documentales de música más taquilleras, Puentes Amarillos se encuentra en el puesto #18.

Si se consideran los costes de producción de la película, el beneficio total para los productores de Puentes Amarillos fue de aproximadamente $7.8 millones de dólares.

Descripción

Puentes amarillos: Aznar celebra la música de Spinetta es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
El estreno de la película se produjo en 2012 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Pedro Aznar.

El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por César Trazar.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 122 min. maravillosos.
La película pertenece a Argentina, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Tabriz Music ha acertado de lleno con esta.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Documental.

Contenido relacionado