Sinopsis
La película Prosperar de 2011 es un documental que explora la historia del control financiero global y cómo ha afectado a la sociedad moderna. En general, el documental argumenta que una élite secreta ha ejercido un poder discreto sobre el mundo, y busca fomentar la conciencia y acción colectiva para desafiar este control.
En el lado positivo, Prosperar hace un excelente trabajo al desenterrar los oscuros secretos del poder financiero global y ofrece un análisis muy profundo y coherente de cómo todos estamos siendo esclavizados por un pequeño grupo de personas increíblemente ricas. La película también proporciona soluciones posibles para lograr un cambio positivo en el mundo.
Por otro lado, algunos aspectos de la película pueden resultar un tanto exagerados, ya que la cantidad de conspiraciones que se muestran pueden parecer un poco extremas. Además, el ritmo de la película puede pacecer un poco lento en ciertas partes, lo que podría confundir o aburrir a los espectadores menos interesados.
En suma, Prosperar es un documental importante para cualquiera que desee comprender mejor la complejidad y frágilidad de nuestro sistema financiero global. Aunque algunos pueden encontrar sus teorías un poco extremas, el documental ofrece soluciones valiosas y necesarias para fomentar la conciencia global y la acción colectiva.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Prosperar
La película Prosperar del año 2011 recaudó un total de $ 34.8 millones en todo el mundo, con una audiencia de 3.7 millones de espectadores. Esta película de drama no se encuentra entre las películas más recaudadoras, pero sí es la quinta película de este género que más dinero recaudó.
En cuanto al coste de producción de la película, ésta fue de $ 25 millones. Esto significa que el beneficio total de la película fue de $ 9.8 millones.
Descripción
Thrive
Podríamos decir que Prosperar dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El estreno de la película se produjo en 2011 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Lane Andrews, Dwynne Arnesson, John Bedini, Foster Gamble.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Steve Gagné, Kimberly Carter Gamble.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 132 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Estados Unidos y este film es uno de ellos.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.