Misión suicida: U.S.S. Indianapolis

AcciónDrama

Misión suicida: U.S.S. Indianapolis
Misión suicida: U.S.S. Indianapolis
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Misión suicida: U.S.S. Indianapolis de 1991 se centra en el drama de la supervivencia de la tripulación del U.S.S. Indianapolis tras ser torpedeado por un submarino japonés durante la Segunda Guerra Mundial. Los marineros pasan más de cuatro días navegando por el océano, luchando por la supervivencia, mientras se enfrentan a la sed, el hambre y los temibles tiburones.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Misión suicida: U.S.S. Indianapolis

La película Misión suicida: U.S.S. Indianapolis recaudó un total de 4.8 millones de dólares en los cines alrededor del mundo. En total, fueron a verla 3.1 millones de personas. Esta película se encuentra en el puesto número 1,509 entre las películas más taquilleras de todos los tiempos.

Si hablamos de la película en términos de género, Misión suicida: U.S.S. Indianapolis es una película de acción y aventura. En este sentido, se encuentra en el puesto número 524 entre las películas de este género más taquilleras de todos los tiempos.

En cuanto al beneficio de la película, el coste de producción fue de unos 6 millones de dólares, por lo tanto, la película generó un beneficio neto de 2.8 millones de dólares.

Descripción

TV
El film Misión suicida: U.S.S. Indianapolis es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
Una película de este calibre necesita mucho trabajo y tiempo por lo que decidieron que su estreno fuese en el año 1991.
Stacy Keach, Richard Thomas, Steve Landesberg, Don Harvey, Robert Cicchini son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Robert Iscove quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Los personajes van evolucionando a lo largo de 100 min. que dura la película.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Estados Unidos.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Alan Sharp que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Fries Entertainment Films, Richard Maynard Productions ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
¿Te imaginas ver una película sin música que acompañe a la historia? Sería todo un desperdicio y más si el equipo de músicos está dirigido y formado por Craig Safan como es en este caso.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido James Pergola.
El género de Acción, Drama es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Misión suicida: U.S.S. Indianapolis

Comentario positivo: Esta película es una fuerte y emocionante representación de la tragedia de la Segunda Guerra Mundial y un poderoso retrato de la fuerza y la resistencia del espíritu humano.

Comentario negativo: La falta de profundidad en los personajes y la narración desfasada en ocasiones restan algo de la intensidad de la película.

Tráiler

Contenido relacionado