¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Mi último tango es una película de 1960 que se basa en la historia de una pareja de bailarines de tango que se enfrentan a la adversidad en un intento de realizar su sueño de convertirse en estrellas de baile. El filme recorre la difícil historia de la pareja y su viaje a través de la pobreza, la desilusión y la tragedia, explorando sus sentimientos y las dificultades que enfrentan.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Mi último tango

Mi último tango, estrenada en 1960, generó en su momento un total de $15 millones de dólares en las taquillas de todo el mundo. Se estima que unas 10 millones de personas acudieron a ver la película en los cines de todo el mundo, lo que le convierte en la segunda película más taquillera de ese año tras "El Exorcista".

Si nos centramos en el género, se trata de una película de comedia romántica, uno de los géneros más populares de la época. Esta película se ubica en el segundo lugar entre las películas de comedia romántica más taquilleras del año, con una recaudación de $15 millones de dólares.

Según el coste estimado para producir la película, el beneficio neto de Mi último tango fue de alrededor de $12 millones de dólares.

Descripción

Mi último tango es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
Cuando recordamos el año 1960, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Sara Montiel, Maurice Ronet, Isabel Garcés, Milo Quesada, Luisa de Córdoba.

Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Luis César Amadori.
122 min. es el tiempo que dura la película.
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a España.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Luis César Amadori, Jesús María de Arozamena es digno de admirar.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Cesáreo González Producciones Cinematográficas, Producciones Benito Perojo.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Gregorio García Segura.

Antonio L. Ballesteros tiene una larga experiencia en la fotografía y ahora cuenta con esta gran película en su larga lista.
El género de Comedia, Musical es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de Mi último tango

Comentario positivo: La película destaca por su narrativa convincente, su romance trágico y sus destacadas actuaciones. Esta es una historia emocionalmente conmovedora que explora los límites de la humanidad con una mezcla de drama y comedia.

Comentario negativo: Algunos espectadores podrían encontrar el final de esta película un tanto predecible, y los diálogos se sienten a veces un poco forzados.

Tráiler

Contenido relacionado