México pelágico

Documental

México pelágico
México pelágico
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

México Pelágico es una película de 2014 que explora la vida de un pequeño pueblo mexicano a través de una mezcla de documentales, narraciones y actuaciones. El director toma una mirada profunda a la realidad social, económica y cultural del pueblo, mientras que también celebra la resistencia y la creatividad de sus habitantes.

Recaudacion y Beneficios de pelicula México pelágico

La película México pelágico del año 2014 generó $51.3 millones en los cines de todo el mundo, y fue vista por 2.4 millones de personas. Esta película se encuentra entre las 250 películas con mayores recaudaciones en todos los tiempos.

En cuanto al género de la película, México pelágico es una comedia de acción con toques de drama. Esta película generó $51.3 millones en los cines de todo el mundo, y fue vista por 2.4 millones de personas, ubicándose entre las películas con mayores recaudaciones del género comedia.

En cuanto al beneficio de la película, el presupuesto de producción fue de $30 millones, lo que significa que la película generó un beneficio de $21.3 millones.

Descripción

El largometraje México pelágico es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
Cada decisión que se toma en el lanzamiento de una película es muy importante y en este caso, los productores optaron por el año 2014 para que fuera el encargado de sacar a la luz el film.
El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Jerónimo Prieto.
Tiene una duración de 70 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a México.

La gran amplitud de este proyecto es gracias a Pelagic Life, Calypso Films, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Eugenio Riveroll, Álvaro López Pincheti, Joséfono L. Teléfono y su equipo de músicos han sido los creadores de la banda sonora de esta película que nos transporta a la historia por completo.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Jerónimo Prieto, Jorge Cervera Hauser, Erick Higuera, Eric Cheng, Jeff Liton, Eduardo López Negrete.
Si eres un apasionado de las películas de Documental, estás interesado en la película correcta.

Crítica de Cine de México pelágico

Comentario positivo: México Pelágico ofrece una mirada profunda e impresionante a la vida de un pueblo mexicano, con una mezcla de estilos narrativos que reflejan la complejidad de la comunidad.

Comentario negativo: La película a veces se siente algo desordenada al mezclar tantos estilos narrativos diferentes, lo que hace que sea un poco difícil para el espectador llevar un seguimiento de la narrativa.

Tráiler

Criticas México pelágico

Una película brillante hecha con pasión
Contenido relacionado