Sinopsis
¿Me tengo que encargar de todo? es una comedia romántica de 2012. La trama sigue la vida de una mujer soltera que trata de encontrar un equilibrio entre su carrera, sus amigos y su familia. La protagonista debe tomar decisiones difíciles para mantener su vida organizada y aprender a cuidar de sí misma.
Descripción
C
¿Me tengo que encargar de todo? es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2012.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Joanna Haartti, Santtu Karvonen, Ranja Omaheimo.
Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Selma Vilhunen ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
La historia se desarrolla durante 7 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
La película es de Finlandia.
No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Kirsikka Saari.
Una de las productoras más conocidas en el mundo cinematográfico es Tuffi Films que en este caso ha sido la encargada de dar vida a este proyecto.
Peter Flinckenberg ha sido la persona encargada de dirigir todo el aspecto fotográfico de la película.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Comedia, Drama.
Crítica de Cine de ¿Me tengo que encargar de todo?
Comentario positivo: Esta película es una entretenida comedia romántica que ofrece una mirada sincera a la vida de una mujer soltera moderna. Ofrece una historia divertida y una importante reflexión sobre el equilibrio entre trabajo, amigos y familia.
Comentario negativo: El desarrollo de la trama es un poco predecible y no hay mucha profundidad en el desarrollo de los personajes. El guión también contiene algunos clichés de situaciones románticas.