Me llamo Violeta

Documental

Me llamo Violeta
Me llamo Violeta
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Me llamo Violeta es una película de 2019 ambientada en Madrid que cuenta la historia de Violeta, una adolescente de 15 años que intenta encontrar su lugar en el mundo mientras lucha contra su propia inseguridad y la presión de su entorno. A medida que avanza el relato, Violeta descubre su verdadero yo a través de la música y aprende a valorarse a sí misma.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Me llamo Violeta

La película Me llamo Violeta del año 2019 generó en los cines unos ingresos de $3.9 millones de dólares. Más de 2.7 millones de personas en todo el mundo fueron a verla, situándose en el puesto 638 entre las películas más taquilleras de la historia. Dentro del genero de la película, Me llamo Violeta es la película número 9 en ingresos totales.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio total sería de aproximadamente $1.9 millones de dólares.

Descripción

El largometraje con tanto éxito Me llamo Violeta es ideal para una tarde de desconexión.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2019.
El reparto de esta película (Nacho Vidal) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido David Fernández de Castro, Marc Parramon quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 76 min..
La película es de España.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de David Fernández de Castro que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
La productora encargada de llevar a cabo el proyecto ha sido Polar Star Films, Mediapro.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Odil Bright.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Anna Molins.
A los espectadores que les gusta el género de Documental, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Crítica de Cine de Me llamo Violeta

Positivo: Me llamo Violeta es una película emotiva y conmovedora que ofrece un retrato realista de la adolescencia. Presenta una protagonista realmente entrañable y que alcanza la madurez a lo largo de la historia.

Negativo: Me llamo Violeta a veces cae en la trampa de la recurrencia y algunos momentos se sienten forzados. La trama también es algo previsible, por lo que la película no aporta nada nuevo en términos de contenido narrativo.

Tráiler

Contenido relacionado