Lost in Beijing

Drama

Lost in Beijing
Lost in Beijing
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Lost in Beijing es una película de 2007 que sigue la historia de una joven pareja china que se enfrenta a problemas en sus vidas y relación. Ellos viven en Pekín, donde se encuentran con una fuerte competencia en sus vidas laborales. Cuando se enteran de que la mujer está embarazada, los problemas se complican aún más. La película explora la complejidad de las relaciones y los conflictos de la vida moderna en la China contemporánea.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Lost in Beijing

Lost in Beijing, una película dramática china estrenada en 2007, recaudó en total $12.3 millones en taquillas de todo el mundo. Esta película fue vista por 5.2 millones de personas y se ubica en el puesto número 95 entre las 100 películas más taquilleras de todos los tiempos.

En el género de drama, Lost in Beijing se ubica en el puesto número 11, con una recaudación total de $12.3 millones. Esta película fue vista por 5.2 millones de personas en todo el mundo.

Basándonos en el coste de producción de Lost in Beijing, que fue de $6.2 millones, el beneficio obtenido por la película fue de unos $6.1 millones.

Descripción

Perdidos en Pekín
Todo el mundo ha oído hablar de Lost in Beijing, una película de mucho éxito mundial.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 2007.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Tony Leung Ka-Fai, Fan Bingbing, Tong Dawei, Elaine Jin, Chloe Maayan.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Li Yu se ve claramente reflejado en esta película.
Disfrutar durante 112 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
China ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Li Yu, Fang Li.
El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora Laurel Films.
La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Wong Yuk.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Drama en el largometraje.

Crítica de Cine de Lost in Beijing

Comentario positivo: Lost in Beijing ofrece una mirada interesante a la vida en una ciudad muy grande, mostrando el contraste entre la modernidad y los conflictos tradicionales. Los personajes, sus relaciones y problemas son retratados con mucha profundidad y detalle.

Comentario negativo: Aunque esta película aborda temas interesantes, el ritmo de la narrativa es a menudo lento y desigual, lo que hace que sea difícil interesarse en los personajes y sus conflictos.

Tráiler

Contenido relacionado