Los Lunnis en la tierra de los cuentos

AnimaciónInfantilAventurasFantástico

Los Lunnis en la tierra de los cuentos
Los Lunnis en la tierra de los cuentos
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Los Lunnis en la tierra de los cuentos es una película de fantasía que narra la historia de los personajes Los Lunnis, quienes llegan a la tierra de los cuentos para ayudar a la princesa Lila a recuperar su reino de las garras del malvado Malamadre. Juntos emprenden un viaje a través de diferentes cuentos clásicos donde enfrentarán pruebas y desafíos para restaurar la paz en el reino. La película está llena de aventuras, música y personajes entrañables que cautivarán a los espectadores de todas las edades.

Como crítico de cine, destaco de manera positiva la creatividad y originalidad de la trama, así como la diversidad de cuentos que se integran en la historia, lo cual mantiene el interés y la emoción durante toda la película. Además, el mensaje de trabajo en equipo y superación de los obstáculos es positivo y educativo para el público infantil. Sin embargo, como aspecto negativo, considero que la película podría haber profundizado más en el desarrollo de los personajes secundarios y en la construcción de un villano más complejo, lo cual habría enriquecido la trama y generado mayores momentos de tensión y emoción.

Descripción

El film Los Lunnis en la tierra de los cuentos tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2004.
Joan Albert Planell, Valentín Villagrasa sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 82 min..
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de España.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Pere Anglas,, Daniel Cerdà,, Hèctor Hernández Vicens,, Jaume Copons.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como RTVE, se nota en los resultados.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Jaume Albert,, Daniel Cerdà,, Jaume Copons,, Manel Gil-Inglada,, Rudy Gnutti.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Lluïsa Cahui,, Francesc Justel.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Animación, Infantil, Aventuras, Fantástico en el largometraje.

Tráiler

Contenido relacionado