Lo que no te mata

Documental

Lo que no te mata
Lo que no te mata
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Lo que no te mata es una película noruega de 2019 que relata la lucha de una madre soltera para salir de la pobreza. La protagonista, una madre de tres hijos, se enfrenta a una vida de trabajo duro para poder ofrecerles un futuro mejor. La película aborda temas como el desigual equilibrio de género, el desempleo y el racismo.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Lo que no te mata

La película Lo que no te mata de 2019 recaudó un total de $11.9 millones en los cines de todo el mundo, siendo vista por más de 1.7 millones de personas. Se encuentra en el puesto número 31 entre las películas más taquilleras de 2019. Si tomamos en cuenta el género de la película, se encuentra dentro del género de drama, siendo la película número 18 en el ranking de las películas de drama más taquilleras de 2019. En cuanto al beneficio de la película, el costo estimado de producción fue de $3.5 millones, lo que significa que el beneficio neto fue de aproximadamente $8.4 millones.

Descripción

Lo que no te mata es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El estreno de este film se produjo en 2019 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Conchita Paz, Epona Guillaume, Aurore Fattier, Marijke Pinoy, Marie Préchac.

El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Alexe Poukine.
El film se extiende durante 85 min..
La película es de Bélgica.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Alexe Poukine.
CVB - Centre Video de Bruxelles, Alter Ego Production ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Elin Kirschfink.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.

Crítica de Cine de Lo que no te mata

Comentario positivo: Esta película ofrece una mirada honesta sobre la vida de una mujer soltera y sus hijos en su lucha diaria por salir de la pobreza. La protagonista lucha por cada uno de ellos de forma admirable.

Comentario negativo: La película muestra una narrativa muy lenta, lo que no ayuda a mantener el interés del espectador durante la trama. A veces, las escenas se prolongan demasiado.

Tráiler

Contenido relacionado