Sinopsis
Living on One Dollar de 2013 es un documental que sigue el viaje de cuatro amigos estadounidenses a Guatemala para experimentar la vida de los pobres. Ellos viven con un dólar al día durante dos meses, aprendiendo cómo la pobreza afecta a la gente. El documental muestra algunas realidades difíciles y ha recibido atención internacional por su honesta y conmovedora exploración de la pobreza.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Living on One Dollar
La película Living on One Dollar del año 2013 recaudó aproximadamente $85.000 en taquilla mundialmente, y fue vista por alrededor de 10.000 personas. La película se encuentra en el puesto número 6.753 en la lista de las películas que más dinero han recaudado.
Si se considera el género de la película, Living on One Dollar es un documental de realidad social. El documental recaudó $85.000 en taquilla mundialmente, fue vista por alrededor de 10.000 personas y se encuentra en el puesto número 1.636 en la lista de los documentales que más dinero han recaudado.
Basándonos en el coste que tuvo crear la película, se estima que el beneficio neto de la misma fue de alrededor de $10.000.
Descripción
El film Living on One Dollar es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El estreno de este film se produjo en 2013 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Los años de formación y experiencia de los actores y actrices Zach Ingrasci, Sean Leonard, Chris Temple, Ryan Christoffersen, Anthony Solaris se notan en el resultado final.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Zach Ingrasci, Sean Leonard, Chris Temple, Ryan Christoffersen.
Si eres de los que te gusta comentar las películas que ves, con esta tendrás 56 min. que dura el film para no dejar escapar ningún detalle.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Estados Unidos y este film es uno de ellos.
Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Zach Ingrasci, Sean Leonard, Chris Temple, Ryan Christoffersen.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Living on One, Creative Visions, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
¿Te imaginas ver una película sin música que acompañe a la historia? Sería todo un desperdicio y más si el equipo de músicos está dirigido y formado por Rhian Sheehan, Harrison Mills, Bell Orchestre, John Fee, Beth Caucci como es en este caso.
Se puede apreciar el buen trabajo de Chris Temple, Zach Ingrasci en los detalles de la luz, el encuadre, los movimientos de las cámaras y hasta en la posición de los personajes.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.
Crítica de Cine de Living on One Dollar
Comentario positivo: Living on One Dollar es un documental refrescante y emotivo que trata un tema difícil de manera honesta. Las historias de los protagonistas son auténticas y conmovedoras, lo que permite al espectador reflexionar sobre el impacto de la pobreza.
Comentario negativo: Algunas partes del documental se sienten un poco forzadas y algunas de las imágenes son difíciles de ver. No hay mucha profundidad en la historia y el tema podría haber sido tratado con una mayor sensibilidad.