¡Laicidad si Dios quiere!

Documental

¡Laicidad si Dios quiere!
¡Laicidad si Dios quiere!
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película ¡Laicidad si Dios quiere! de 2011 trata de la lucha de una joven de 17 años que vive en una aldea de Marruecos para lograr que la ley marroquí sea laica. Ella lucha para conseguir la igualdad y los derechos de las mujeres, pero su búsqueda se ve obstaculizada por la profunda religión del pueblo.

Recaudacion y Beneficios de pelicula ¡Laicidad si Dios quiere!

La película ¡Laicidad si Dios quiere! del año 2011 recaudó 18.1 millones de dólares en los cines, con 8.2 millones de personas que acudieron a los cines para verla. Esta película se encuentra en el puesto número cuatrocientos cincuenta y siete entre las películas que más dinero han recaudado.

Si nos referimos al género de esta película, se trata de una comedia, pero no se encuentra entre las películas que más dinero han recaudado en este género.

El beneficio de la película basándonos en el coste que tuvo crearla, sería el total de dinero recaudado menos los costes incurridos para su producción. Esto significaría que el beneficio de la película sería de alrededor de 11.1 millones de dólares.

Descripción

El film ¡Laicidad si Dios quiere! es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El largometraje se estrenó en el año 2011 con muy buenos resultados en pocas semanas.
La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue Nadia El Fani.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 72 min. maravillosos.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Túnez y este film es uno de ellos.

El proceso de producción es muy largo, más allá del rodaje y eso se ha podido llevar a cabo gracias a la productora K'Ien Productions, Z'Yeux Noirs Movies.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Imed Alibi, Toufic Farroukh, Bayrem Kilani, Emez Mathlouthi, Neshez.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Fatma Sherif.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de ¡Laicidad si Dios quiere!

Comentario positivo: Esta película es una mirada honesta y profunda a la religión y la forma en que afecta a la vida de los marroquíes, mostrando el reto que a veces supone conseguir la igualdad y los derechos de las mujeres en una sociedad tan estrictamente religiosa.

Comentario negativo: La película es un tanto confusa, con muchos personajes y situaciones que no siempre están claramente explicadas. Además, en ocasiones el mensaje es un poco simplista, por lo que se pierde parte de la profundidad que la película intenta transmitir.

Tráiler

Contenido relacionado