La travesía de Chumpi

Documental

La travesía de Chumpi
La travesía de Chumpi
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"La travesía de Chumpi" narra las aventuras de un joven chamán andino que tiene la misión de encontrar una planta sagrada para curar a su pueblo. En el camino, enfrenta diversos obstáculos y peligros, mientras aprende valiosas lecciones sobre la vida y la naturaleza. La película destaca por su hermoso paisaje y por mostrar la riqueza cultural de la región, sin embargo, el guion se siente un poco predecible y cliché en algunas partes.

En cuanto a lo positivo, "La travesía de Chumpi" es una película que ofrece una mirada auténtica del mundo andino y de sus rituales, mitos y creencias. La fotografía es impresionante, mostrando los paisajes andinos en todo su esplendor. También hay momentos emocionantes y tristes que hacen que la historia sea emocionalmente resonante.

Por otro lado, el guion de la película es en ocasiones previsible y cliche. Hay momentos en los que el desarrollo estereotipado de los personajes y la trama pueden hacer que la película pierda su encanto. También hay algunas escenas que parecen extendidas sin necesidad, haciendo que el ritmo de la película se sienta un poco lento.

En general, "La travesía de Chumpi" es una película entretenida que presenta una visión única del mundo andino. Es definitivamente recomendable para aquellos que buscan una película que satisface tanto en el nivel visual como en el emocional, aunque puede que no sea la película para aquellos que buscan una trama innovadora.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La travesía de Chumpi

La película La travesía de Chumpi del año 2009 generó $1.3 millones en taquilla en cines de todo el mundo. Aproximadamente 143.000 personas fueron a verla en cines. Esta película se encuentra en el puesto 1.535 de la lista de películas con mayores ingresos en taquilla.

Si se considera el género de la película, La travesía de Chumpi es una película de drama familiar. Como tal, se encuentra en el puesto 1.229 de la lista de películas con mayores ingresos en taquilla en este género.

El beneficio neto de la película La travesía de Chumpi es de aproximadamente $1.2 millones, ya que el presupuesto de producción fue de aproximadamente $100.000.

Descripción

El largometraje con tanto éxito La travesía de Chumpi es ideal para una tarde de desconexión.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2009.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Fernando Valdivia.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 47 min..
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Perú.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Fernando Valdivia, Héctor Gálvez.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Pepe Chiriboga y su equipo.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Fernando Valdivia.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Documental en el largometraje.

Tráiler

Contenido relacionado