Sinopsis
La resurrección de Frankenstein de 1990 es una película de terror basada en la novela clásica de Mary Shelley. La historia sigue a un profesor de medicina y un investigador de la Universidad de Edimburgo que deciden revivir al famoso monstruo de Frankenstein. Utilizando una criatura creada a partir de partes de cadáveres, los científicos descubren que el monstruo está mucho más vivo de lo que esperaban.
Recaudacion y Beneficios de pelicula La resurrección de Frankenstein
La película La resurrección de Frankenstein del año 1990 recaudó un total de $5.2 millones de dólares en los cines de todo el mundo, con un total de 2.1 millones de personas asistiendo a verla. Esta película se encuentra en el puesto número 3,578 entre las películas que más dinero han recaudado. Si se toma en cuenta el género de la película, se encuentra en el puesto número 121 entre las películas de terror que más dinero han recaudado. Si se toma en cuenta el costo de producción de la película, que fue de $7 millones de dólares, el beneficio que generó sería de $-1.8 millones de dólares.
Descripción
En todas las películas hay mensajes que se ven a simple vista y otros más profundos. La resurrección de Frankenstein tiene muchos de ellos que seguro te harán reflexionar.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1990.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a John Hurt, Raul Julia, Nick Brimble, Bridget Fonda, Catherine Rabett.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Roger Corman.
Si eres de los que te gusta comentar las películas que ves, con esta tendrás 82 min. que dura el film para no dejar escapar ningún detalle.
Estados Unidos ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.
Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Roger Corman, F.X. Feeney, Brian Aldiss.
La productora The Mount Company, 20th Century Fox ha conseguido unos resultados excelentes gracias a su apuesta inicial en esta historia.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Carl Davis.
Los profesionales que se dedican a la fotografía tienen un sentido del espacio y de las luces que se entrena y desarrolla con el paso de los años. Armando Nannuzzi, Michael Scott y su equipo han hecho un trabajo maravilloso en esta película creando encuadres que podrían ser postales.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Terror, Drama, Ciencia ficción.
Crítica de Cine de La resurrección de Frankenstein
Comentario positivo: Esta película ofrece una refrescante nueva mirada a la clásica novela de Mary Shelley, presentando una historia de horror y terror que atrapará al espectador desde el principio.
Comentario negativo: Aunque la película es entretenida, algunos elementos de la trama pueden resultar confusos para algunos espectadores.