La memoria del agua

Documental

La memoria del agua
La memoria del agua
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película "La memoria del agua" se desarrolla en un pequeño pueblo costero. La trama se centra en una joven mujer llamada Ana, quien busca desesperadamente el amor y la libertad en un entorno opresivo. Ana se encuentra atrapada en una relación tóxica con su pareja y, a medida que la historia avanza, se adentra en un viaje emocional lleno de recuerdos, contradicciones y momentos de introspección.

El filme destaca por su excelente manejo de la narrativa visual, utilizando un estilo cinematográfico poético y estilizado. La dirección de arte y la fotografía capturan la atmósfera del pueblo de manera magistral, creando una sensación de claustrofobia y melancolía que acompaña perfectamente la historia de Ana. Además, las actuaciones son convincentes y emotivas, en especial la interpretación de la protagonista, quien logra transmitir de forma conmovedora toda la complejidad y los conflictos internos de su personaje.

Un aspecto positivo de la película es la forma en que aborda temas universalmente relevantes, como la lucha por la independencia y la superación personal. La historia retrata de manera realista el proceso de autodescubrimiento de Ana, mostrando cómo enfrenta sus miedos y se enfrenta a su opresor para encontrar su propia identidad. Este aspecto de la trama es profundamente conmovedor y proporciona una capa adicional de significado a toda la película.

Sin embargo, el principal punto negativo de "La memoria del agua" es su falta de desarrollo de algunos personajes secundarios. A pesar de tener un elenco talentoso, algunos de los roles secundarios se sienten subutilizados y se desvanecen en el trasfondo de la historia principal. Esto puede hacer que algunos espectadores sientan que hay oportunidades perdidas de explorar más a fondo las interacciones y las motivaciones de otros personajes, lo cual podría haber enriquecido aún más la narrativa.

En resumen, "La memoria del agua" es una película cautivadora que destaca por su narrativa visual y sus actuaciones emotivas. Aunque posee un enfoque destacado en la historia de su protagonista, puede pecar de no desarrollar completamente algunos personajes secundarios. En definitiva, es una obra cinematográfica que ofrece una experiencia impactante y reflexiva sobre el autodescubrimiento y la perseverancia personal.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La memoria del agua

La película La memoria del agua del año 1992 recaudó un total de $2.5 millones de dólares en la taquilla mundial, con un total de 1,3 millones de espectadores. Esta película se encuentra en el puesto 631 en el ranking de películas con mayor recaudación. Si nos centramos en el género, La memoria del agua es una película mexicana de drama y romance, ubicándose en el puesto 22 entre las películas de este género con mayor recaudación. El beneficio que obtuvo La memoria del agua fue de $2.5 millones de dólares, teniendo en cuenta los costos de producción de la misma.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de La memoria del agua , una película de mucho éxito mundial.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1992.
Héctor Faver sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
El film se extiende durante 82 min..
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

El guion fue creado por Héctor Faver,, Eugenia Kléber.
El film ha sido generado por la gran productora INCAA., Facets Multimedia Distribution.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Lito Vitale.

La dirección de fotografía ha estado a cargo de Gerardo Gormezano.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.

Tráiler

Contenido relacionado