La loba y la paloma

Drama

La loba y la paloma
La loba y la paloma
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La Loba y La Paloma (1974) es un drama basado en la novela de 1961 del mismo nombre de Lillian Smith. Narra la historia de una niña de diez años llamada Janie, quien vive con su madre soltera en un pueblo del Sur de los Estados Unidos. Ella se enamora de un hombre casado, con el cual su madre tuvo una relación amorosa. Esta relación se vuelve cada vez más complicada a medida que Janie crece.

Este drama ofrece una mirada profunda a la cultura del Sur de los Estados Unidos y el racismo que existía en la época. Está bien dirigido y los actores ofrecen unas buenas y conmovedoras actuaciones. La trama es interesante y hay un buen equilibrio entre la narrativa y la reflexión social.

Un comentario positivo: La Loba y La Paloma es un drama conmovedor que ofrece una visión profunda de la cultura del Sur de los Estados Unidos y el racismo que existía en la época.

Un comentario negativo: Aunque la trama es interesante, la película puede parecer lenta en algunos momentos.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La loba y la paloma

La película La loba y la paloma de 1974 no generó una gran cantidad de dinero en los cines, ya que fue una película de presupuesto medio-bajo. Se estima que en total recaudó alrededor de 1,3 millones de dólares, con unas estimaciones de poco más de 2.000.000 de espectadores. Esta película no se encuentra entre las que más dinero han recaudado, ya que se ubica en el puesto 188 de las películas con mayores ingresos.

Si se toma en cuenta el género de la película, La loba y la paloma es una comedia romántica, y su recaudación de 1.3 millones de dolares, se ubica como la decimonovena entre las películas de este género con mayores ingresos.

En cuanto al beneficio de la película, si se toma en cuenta el coste que tuvo crearla, se estima que recaudó unos 0.4 millones de dolares.

Descripción

El film La loba y la paloma tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
Cuando recordamos el año 1974, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Aldo Sambrell, Carmen Sevilla, Donald Pleasence, José Jaspe, Michael Dunn.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Gonzalo Suárez se ve claramente reflejado en esta película.
La historia se desarrolla durante 94 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Es procedente de España.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Gonzalo Suárez, Juan Cueto.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Eguiluz Films, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Malcolm Lockyer.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Carlos Suárez.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Drama, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Tráiler

Contenido relacionado