¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La Guerra de los Policías de 1979 nos presenta la historia de dos bandas rivales de policías de la misma ciudad que se enfrentan en una guerra de territorio. Los conflictos entre las dos bandas, sumado al aumento de la criminalidad, desatan un caos en la ciudad que los líderes policiales tendrán que intentar controlar.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La guerra de los policías

La película La guerra de los policías del año 1979 recaudó alrededor de $20 millones en los cines de todo el mundo, con más de 8.5 millones de personas acudiendo a verla. Esto la coloca en el puesto número 230 de las películas más taquilleras de la historia. Como película de acción, La guerra de los policías se ubica en el puesto número 33.

En cuanto al beneficio de la película, el coste de creación fue de $4.5 millones, lo que significa que el beneficio fue de $15.5 millones.

Descripción

La película La guerra de los policías fue todo un éxito cuando se estrenó.
El largometraje se estrenó en el año 1979 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Claude Brasseur, Claude Rich, Marlène Jobert, Georges Staquet, Jean-François Stévenin.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Robin Davis se ve claramente reflejado en esta película.
100 min. es el tiempo que dura la película.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Francia.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Robin Davis, Jean-Marie Guillaume.
Esta película pertenece a la productora Les Productions Jacques Roitfeld, Stéphan Films.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Jean-Marie Sénia y su equipo.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por Ramón F. Suárez.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Intriga.

Crítica de Cine de La guerra de los policías

Positivo: Esta película presenta un retrato interesante de la violencia y la corrupción que puede existir dentro de la policía, retratando con realismo y tensión los conflictos entre las bandas y el caos que provoca en la ciudad.

Negativo: La Guerra de los Policías de 1979 carece de una trama profunda y de personajes bien desarrollados, perdiendo fuerza en la segunda mitad de la película.

Tráiler

Contenido relacionado