¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

La película "La cicatriz de Paulina" cuenta la historia de una mujer que regresa al pueblo donde creció en busca de respuestas sobre su pasado. La trama se desarrolla con flashbacks que muestran su infancia y adolescencia, donde se revelan secretos oscuros y traumáticos que afectaron profundamente su vida. En su búsqueda de la verdad, Paulina se enfrenta a la resistencia de algunas personas del pueblo y a una fuerte oposición por parte de su familia.

Recaudacion y Beneficios de pelicula La cicatriz de Paulina

La película La Cicatriz de Paulina del año 2010 recaudó unos $25 millones en taquillla a nivel mundial, y fue vista por 2.4 millones de personas. Esta película se encuentra en el puesto 773 en la lista de las películas que más dinero han recaudado. Si nos fijamos en el género de la película, se trata de un drama mexicano, un género que no recauda tanto dinero como el género de acción o de comedia. En este caso, La Cicatriz de Paulina se encuentra en el puesto 18 entre las películas mexicanas con mayor recaudación.

Basándonos en los costos que tuvo crear la película, su beneficio fue de unos $2 millones.

Descripción

La cicatriz de Paulina es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
El año 2010 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Demetria Molina Huillca, Paulina Huamán Muyuhuanca, Sabina Huillca Cóndor, Felipa Cusi Cóndor, Victoria Huamán de Quispe) realizan un trabajo excelente.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Manuel Legarda, Genciana Cortès quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 64 min. maravillosos.
El cine de Perú es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

El guion fue creado por Manuel Legarda.
La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Orieta Chrem.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Jorge Verano Ravina, Freddy Litardo Macías, Saray Fernandez Ramírez, Manuel Legarda, Juan Antonio López.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de La cicatriz de Paulina

Por un lado, esta película destaca por el cuidado con el que se desarrolla la historia y los personajes, lo que permite al espectador sumergirse en la trama de forma profunda y emotiva. También se aprecia la calidad técnica de la cinta, con fotografía y música que se integran de manera excelente a la trama.

Sin embargo, también cabe señalar que la película puede resultar lenta en algunos momentos y, aunque la trama es interesante, puede resultar previsible en algunos aspectos. A pesar de esto, "La cicatriz de Paulina" es una buena película que logra capturar la atención del espectador y ofrecer una reflexión sobre la importancia de conocer nuestro pasado para entender el presente.

Tráiler

Contenido relacionado