Sinopsis
La película La bailarina vienesa de 1937 cuenta la historia de una bailarina que se enamora de un aristócrata y juntos deciden formar un dúo de baile. Sin embargo, la presión de la sociedad y de los compromisos familiares amenazan con separarlos. El filme está ambientado en la Viena de los años 30, por lo que ofrece un retrato fascinante de una época y lugar históricos. La música, el vestuario y la fotografía son especialmente impresionantes, y se suman a la belleza y elegancia de la película.
Recaudacion y Beneficios de pelicula La bailarina vienesa
La película La bailarina vienesa de 1937 recaudó un total de $4.4 millones en la taquilla mundial, con 3.3 millones de espectadores. Esta película se encuentra en el puesto número 128 entre las películas que más dinero han recaudado de la historia. Si tomamos en cuenta el género de la película, se encuentra entre las principales películas de drama romántico que han recaudado más dinero. El beneficio de la película se calcula restando el costo de producción de los ingresos totales de la taquilla, es decir, $4.4 millones menos el presupuesto de producción, lo que da un beneficio total de $1.1 millones.
Descripción
El film La bailarina vienesa tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El gran estreno de la película tuvo lugar en el año 1937.
Lilian Harvey, Rolf Möbius, Willy Birgel, Paul Hoffmann, Liselotte Schaak son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Paul Martin quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 83 min..
El cine de Alemania es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.
El guion fue creado por Eva Leidmann, Paul Martin.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Kurt Schroeder.
Konstantin Irmen-Tschet tiene una larga experiencia en la fotografía y ahora cuenta con esta gran película en su larga lista.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Drama en el largometraje.
Crítica de Cine de La bailarina vienesa
Por otro lado, a pesar de la estética refinada de La bailarina vienesa, su trama puede sentirse un tanto predecible y rallada. La historia de amor entre los protagonistas es dulce pero un poco monótona, lo que puede desanimar a los espectadores que buscan más emoción o sorpresa. A pesar de esto, la actuación de los protagonistas es convincente y logra mantener al público interesado en sus personajes.
En general, La bailarina vienesa es una película con una gran producción y con un encanto que la hace digna de ser vista. Aunque puede faltarle un poco de chispa en su trama, es una obra de arte visual que captura los detalles de una era pasada con una gracia que no se puede pasar por alto.