Kesha: My Own Dance

Musical

Kesha: My Own Dance
Kesha: My Own Dance
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Kesha: My Own Dance" es un documental que sigue a la cantante Kesha en su proceso de superación y reinventarse como artista después de años de lucha personal y legal. La película muestra su lucha por liberarse de las ataduras de su antiguo sello discográfico y recuperar su voz artística a través de la música. Kesha se muestra vulnerable y sincera en la pantalla, compartiendo sus pensamientos más íntimos y su proceso de sanación.

Descripción


El largometraje con tanto éxito Kesha: My Own Dance es ideal para una tarde de desconexión.
El año 2019 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
Ke$ha, Kameron Couch, Katie Couch, Mark Taormino son los actores y actrices encargados de dar vida a los personajes que narra la historia.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Allie Avital quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Disfrutar durante 3 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
El cine de Estados Unidos es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

La música es un elemento diferenciador, que potencia las emociones que nos genera la historia y en este caso ha sido dirigida por Ke$ha.

Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Musical, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de Kesha: My Own Dance

En términos positivos, el documental logra revelar la verdadera personalidad y esencia de Kesha, mostrando su valentía y su fuerza interior. La narrativa es emotiva y poderosa, conectando con la audiencia a través de la sinceridad y autenticidad de la artista. La película invita a reflexionar sobre la importancia de la autoexpresión y el empoderamiento personal, inspirando a los espectadores a seguir sus propios sueños y luchar por su libertad.

Sin embargo, un aspecto negativo de la película es que en ocasiones puede resultar repetitiva o carecer de diversidad en su narrativa. Aunque la historia de Kesha es poderosa y conmovedora, en ciertos momentos la película parece estancarse en su mensaje, sin explorar otras facetas de la vida de la cantante. Esto podría limitar el interés de algunos espectadores y restarle impacto a la narrativa global de la película.

Tráiler

Contenido relacionado