Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú

Documental

Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú
Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú de 2013 es una película documental que presenta la historia de los últimos 500 años de resistencia inka. La película sigue a los líderes de la comunidad Inka y explora cómo los esfuerzos de los Inkas para preservar su cultura han resistido el paso del tiempo. La película cuenta con entrevistas a miembros de la comunidad Inka, archivos de audio e imágenes de archivo, así como grabaciones de eventos presentes.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú

La película Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú del año 2013 recaudó un total de $39,741 en los cines alrededor del mundo, con una cantidad aproximada de 3,236 personas que fueron a verla. En cuanto a su posición entre las películas que más dinero han recaudado, se encuentra en el puesto 9.943.

En cuanto al género de la película, Inkarri es una película de documental que fue dirigida por Alberto Durant. Esta película en particular recaudó $39,741 en los cines alrededor del mundo, con una cantidad aproximada de 3,236 personas que fueron a verla. En cuanto a su posición entre las películas de documental que más dinero han recaudado, se encuentra en el puesto 5.334.

El beneficio de la película podría calcularse teniendo en cuenta el costo de producción. La película cuenta con un presupuesto de producción aproximado de $3.5 millones, por lo que el beneficio podría calcularse restando el costo de producción al ingreso total recaudado. Esto resultaría en un beneficio de aproximadamente $36,201.

Descripción

Si lo que buscas es desconectar, Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú es la película perfecta para ello.
El estreno de esta maravillosa película tuvo lugar en cines en el año 2013.
El reparto de esta película (Luis Machacca Apaza, Camila Samata Machacca, Jose Quispe Machacca, Pascual Samata Quispe, Juliana Apaza Flores) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue José Huamán Turpo.
Durante los 83 min. que dura la película, los mensajes y las reflexiones se van viendo poco a poco.
Es procedente de Perú.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de José Huamán Turpo.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Documental, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú

Comentario positivo: Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú de 2013 es una película documental emocionante y conmovedora que ofrece una mirada única a la historia de los Inkas. La película está bien documentada y presenta una narrativa interesante y estructurada que es fácilmente accesible para el público en general.

Comentario negativo: Inkarri: 500 años de resistencia del espíritu inka en el Perú de 2013 podría haberse beneficiado de una mayor profundidad en el tema, ya que la película se siente a veces más como una introducción general a la historia de los Inkas que como una exploración profunda de la cultura y la resistencia.

Tráiler

Contenido relacionado