Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas

Terror

Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas
Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Incesto en los Andes: La Maldición de los Jarjachas es una película de 2002 ambientada en el Perú rural de los años 50. La trama sigue a una familia de campesinos, los Jarjachas, que está atormentada por una maldición. La maldición proviene de la relación incestuosa entre el patriarca de la familia, el Señor de los Jarjachas, y su hija. Al descubrir el terrible secreto, los demás miembros de la familia intentan descubrir la verdad y detener la maldición antes de que esta destruya a la familia.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas

La película Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas del año 2002 recaudó un total de $1.25 millones de dólares en los cines de todo el mundo, con una audiencia estimada de 2.1 millones de espectadores. Esto la ubica en el puesto número 847 en la lista de las películas con mayor recaudación. Si consideramos el género de la película, se encuentra en el puesto número 613 entre los dramas con mayor recaudación. Si tomamos en cuenta el costo de producción de la película, que fue de alrededor de $1.2 millones de dólares, esto significa que Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas tuvo un beneficio de $50,000 dólares.

Descripción

Si existe una película que no puedes dejar de ver es Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas ya que es perfecta para comentar con amigos y familiares.
El año 2002 fue el elegido para lanzar la película al mundo.
Los años de formación y experiencia de los actores y actrices Medardo Medina, Edwin Bejar Ochante, Nelson Bejar, Nelba Acuña se notan en el resultado final.

La coordinación de todas las unidades de trabajo que ha podido haber en esta película, ha sido posible gracias a la dirección (Palito Ortega Matute).
Tiene una duración de 93 min..
El cine de Perú es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

Una de las partes más importantes de la película, es la decisión de qué palabras van a ser elegidas para expresar aquello que busca el director y esto estuvo en manos de Palito Ortega Matute.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Peru Movie EIRL, Roca Films, se nota en los resultados.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Edwin Yupanqui y su equipo.

Marco Alvarado y su equipo han sabido manejar muy bien las luces en el rodaje y eso se nota en que la dirección de fotografía ha sido maravillosa.
La variedad de películas que puedes encontrar sobre el género Terror hace que tengas una mayor posibilidad de disfrutar con este estilo.

Crítica de Cine de Incesto en los Andes: La maldición de los jarjachas

Comentario positivo: Esta película es una historia profunda y conmovedora, con una ambientación y una dirección impecables. Los actores están perfectamente elegidos para sus papeles, y la trama es absorbente.

Comentario negativo: Esta película se queda un poco corta en cuanto al desarrollo del personaje, y los diálogos son a veces un poco forzados.

Tráiler

Contenido relacionado