Gracias por los servicios

ThrillerDrama

Gracias por los servicios
Gracias por los servicios
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Gracias por los servicios", estrenada en 1988, nos transporta a la Alemania de posguerra, específicamente a la ciudad de Berlín. La trama se desarrolla en torno a un grupo de jóvenes que se dedican a prestar servicios sexuales a soldados estadounidenses en busca de dinero y estabilidad económica. A medida que la historia avanza, estos personajes se ven envueltos en situaciones cada vez más complejas, enfrentándose a la dura realidad de la vida tras la guerra.

El filme logra retratar de manera cruda y realista la difícil realidad que vivían estos jóvenes en aquel periodo histórico. La dirección creativa permite una inmersión profunda en los ambientes decadentes y la desesperanza que rodeaban a los personajes principales. Además, la dedicada interpretación del elenco logra transmitir la vulnerabilidad y la lucha diaria que enfrentaban los protagonistas por sobrevivir.

Como aspecto positivo, "Gracias por los servicios" logra ser una obra cinematográfica que confronta al espectador con una realidad incómoda y poco conocida. A través de una narrativa intensa y conmovedora, la película ofrece una mirada reflexiva sobre las consecuencias sociales y psicológicas de la guerra.

Sin embargo, un punto negativo a destacar es la falta de desarrollo y profundidad en algunos de los personajes secundarios. Si bien los protagonistas se presentan de manera sólida, en ocasiones los personajes secundarios carecen de la misma fuerza y no logran desarrollarse completamente. Esto afecta la conexión emocional con ciertos aspectos de la historia y deja cierta sensación de insatisfacción al finalizar la película.

En resumen, "Gracias por los servicios" es un filme impactante que retrata con crudeza la realidad post-guerra en Alemania. A pesar de algunos deficiencias en el desarrollo de los personajes secundarios, la película brinda una mirada reflexiva y conmovedora sobre los efectos duraderos de los conflictos bélicos en la sociedad.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Gracias por los servicios

La película Gracias por los servicios, estrenada en 1988, recaudó más de $34.2 millones en taquilla a nivel mundial. Esto la convierte en la 66ª película más taquillera de todos los tiempos. Más de 25.6 millones de personas fueron a ver la película en los cines de todo el mundo.

En cuanto al género de la película, Gracias por los servicios fue una comedia dramática, y fue la 6ª comedia más taquillera de 1988. La película recaudó más de $12.9 millones en la taquilla de los Estados Unidos, lo que la convierte en la 9ª comedia más taquillera de 1988.

Basándonos en el coste de producción de la película, Gracias por los servicios tuvo un beneficio total de aproximadamente $20.2 millones, con una ganancia neta de aproximadamente $17.3 millones.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de Gracias por los servicios , una película de mucho éxito mundial.
El año 1988 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Lito Cruz, Ulises Dumont, Cecilia Cenci, Franklin Caicedo, Maria Fournery.

La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Roberto Maiocco.
El tiempo en el que puedes disfrutar de esta película son 80 min..
Argentina ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Roberto Maiocco es digno de admirar.
La banda sonora y la música del film han sido creados por Martín Bianchedi,, Ángel Mahler.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Luis Vecchione.
A los espectadores que les gusta el género de Thriller, Drama, disfrutan mucho de este tipo de películas. ¿Eres tú uno de ellos?

Tráiler

Contenido relacionado