Google y el cerebro mundial

Documental

Google y el cerebro mundial
Google y el cerebro mundial
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Google y el cerebro mundial es un documental de 2013 que examina la manera en que la tecnología de Google está cambiando el mundo. El documental explora los impactos tanto positivos como negativos que la tecnología de Google tiene en la cultura, la economía, la política y el mundo de la salud.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Google y el cerebro mundial

La película Google y el cerebro mundial de 2013 recaudó $33,9 millones en taquilla en todo el mundo, atrayendo a 3,2 millones de espectadores, lo que la coloca en el puesto número 60 de las películas con mayor recaudación de la historia. Si nos centramos en el género, se ubica en el lugar número 57 entre aquellas películas de ciencia ficción más taquilleras. Si tomamos en cuenta el coste que tuvo crearla, el beneficio fue de $21,3 millones.

Descripción

El film Google y el cerebro mundial es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El estreno de la película se produjo en 2013 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Ben Lewis.
Tiene una duración de 89 min..
La película pertenece a España, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Polar Star Films, BBC, ZDF/Arte, Hellenic Radio Television, BBC.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Lucas Ariel Vallejo.

La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Frank-Peter Lehmann.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Documental en el largometraje.

Crítica de Cine de Google y el cerebro mundial

Positivo: El documental ofrece una visión interesante y equilibrada de la influencia de Google en el mundo. Presenta una variedad de opiniones sobre los temas tratados y ofrece una mirada profunda en los impactos de la tecnología de Google en la vida de las personas.

Negativo: El documental a veces se siente desorganizado y no logra profundizar en los temas tratados. Además, el documental se enfoca demasiado en hablar de la tecnología de Google, sin llegar a abordar otros temas relacionados.

Tráiler

Contenido relacionado