Frontera invisible

Documental

Frontera invisible
Frontera invisible
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Frontera invisible" es un drama con un fuerte componente social que narra la historia de un grupo de campesinos en Colombia que luchan contra la violencia y la presencia de grupos armados en su territorio. A través de una trama bien construida, la película profundiza en las duras condiciones de vida que enfrentan las comunidades indígenas y campesinas y la dificultad para mantener su identidad cultural en un contexto de violencia y explotación.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Frontera invisible

La película Frontera Invisible del año 2016 recaudó aproximadamente $4.4 millones en los cines de todo el mundo. Esta película fue vista por alrededor de 5.3 millones de personas. Esta película se ubica en el puesto #596 entre las películas más taquilleras del mundo.

Si se considera el género de la película, Frontera Invisible es una película de drama y suspenso. Esta película recaudó $4.4 millones en los cines, fue vista por 5.3 millones de personas y se ubica en el puesto #96 entre las películas de drama y suspenso más taquilleras del mundo.

Si se consideran los costes de producción, el beneficio neto de la película Frontera Invisible es de aproximadamente $1.3 millones, después de descontar los costes de producción.

Descripción

C
El film Frontera invisible tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El estreno de la película se produjo en 2016 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Nicolás Richat, Nico Muzi sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
Disfrutar durante 28 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
La película pertenece a Argentina, uno de los países que más cine genera en el mundo.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Mauro Fernandez, Nicolás Richat, Nico Muzi, Mihai Stoica es digno de admirar.
La banda sonora de este film potencia las emociones de cada escena y el equipo en cargado de que esto suceda está dirigido por Federico Mercuri.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Nicolás Richat.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.

Crítica de Cine de Frontera invisible

Por un lado, destaca la riqueza del guion y la excelente interpretación de los actores, que logran transmitir la complejidad de los personajes y la intensidad de sus conflictos. Sin embargo, también se percibe un cierto estereotipo en las representaciones de los personajes, que en algunos momentos pueden caer en la simplificación y el maniqueísmo.

En definitiva, "Frontera invisible" es una película que, a pesar de algunos fallos, logra transmitir un mensaje profundo y emotivo sobre la lucha por la dignidad y la libertad en un contexto de violencia y opresión.

Tráiler

Contenido relacionado