Flores en la basura

Documental

Flores en la basura
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Flores en la Basura, de 2013, es un drama familiar ambientado en una comunidad inmigrante en Los Ángeles. El protagonista, un adolescente llamado Arturo, lucha para encontrar su lugar en el mundo mientras intenta escapar del abuso de su padre. Arturo se une a un grupo de inmigrantes para intentar construir una nueva vida para él y su madre.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Flores en la basura

La película Flores en la basura del año 2013 fue un éxito en los cines, recaudando alrededor de $ 5,5 millones de dólares en todo el mundo. Esto la hace la cuarta película de mayor recaudación de ese año. Aproximadamente 1,5 millones de personas fueron a verla en los cines. Si se considera el género de la película, Flores en la basura se clasifica como una comedia romántica. En 2013, la película fue el segundo mayor éxito de taquilla para el género, generando aproximadamente $ 5,5 millones de dólares.

La película costó alrededor de $ 3 millones de dólares para producir, por lo que generó un beneficio aproximado de $ 2,5 millones de dólares.

Descripción

Podríamos decir que Flores en la basura dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2013.
Una de las partes previas al rodaje más importantes es el casting de actores y actrices y creemos que en esta ocasión está muy conseguido con las participaciones de Iñaki Gabilondo, Antonio Garrigues, Sergio María, Almudena Grandes, Marta Flich.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de José Antonio Romero.
La historia se desarrolla durante 64 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
España ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Joaquín Estefanía, José Antonio Romero.
Esta película pertenece a la productora Rien Ne Va Plus Producciones Cinematográficas.
La forma en la que la música de esta película se fusiona con la historia es una verdadera obra de arte producida por Dixiemulando.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Juan González, Toni Madico.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de Flores en la basura

Positivo: Flores en la Basura es una historia conmovedora de perseverancia y supervivencia que captura el desafío de la vida como inmigrante en Estados Unidos. La dirección, el guión y la actuación son excelentes.

Negativo: Algunas partes de la película son demasiado lentas, y algunos de los personajes secundarios carecen de profundidad.

Tráiler

Contenido relacionado