Entre maestros

Documental

Entre maestros
Entre maestros
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Entre maestros" cuenta la historia de un profesor de lengua y literatura que, tras una gran desilusión personal y profesional, decide abandonar la enseñanza pública y dedicarse al coaching de estudiantes con dificultades académicas. A lo largo de la trama, el protagonista se enfrenta a numerosos obstáculos y trabaja duro para ayudar a sus pupilos a superarse a sí mismos y alcanzar sus metas.

Como punto positivo, destaca el enfoque emotivo y motivador que la película da al mundo educativo, así como su mirada crítica hacia las carencias y problemas del sistema escolar actual. Además, el trabajo de los jóvenes actores es muy destacable y aporta frescura y energía a la obra.

Por otro lado, como punto negativo, cabe señalar que en algunos momentos la trama resulta algo previsible o forzada, y algunos de los conflictos y soluciones que se plantean parecen algo simplistas o poco realistas.

En resumen, "Entre maestros" es una película estimulante y emotiva que invita a la reflexión sobre la enseñanza y el aprendizaje, y aunque no alcanza la excelencia en todos sus aspectos, es una obra recomendable para quienes busquen una historia inspiradora que reivindique la figura del profesor comprometido con sus alumnos.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Entre maestros

La película Entre maestros generó un total de $11.7 millones en los cines en todo el mundo durante el año 2012. Más de 1.2 millones de personas fueron a verla, posicionándose en el puesto número 246 entre las películas que más dinero han recaudado. Si se considera el género de la película, que es comedia, se encuentra en el puesto número 198 entre las comedias que más dinero han recaudado. En cuanto al beneficio de la película, cuyo coste fue de $9.6 millones para crearla, el beneficio total fue de $2.1 millones.

Descripción

El film Entre maestros tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
El año en que esta película salió a la luz fue en 2012.
Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Pablo Usón se ve claramente reflejado en esta película.
85 min. es el tiempo que dura la película.
España ha sido el país que nos ha dado esta gran película.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Pablo Usón,, Daniel Hernández,, Silvia Quer.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a RTVE,, Producciones Cinematográficas Alea, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado La Crem.

La dirección de fotografía ha estado a cargo de Carles Mestres.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado