Elegía de abril

DramaDocumental

Elegía de abril
Elegía de abril
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Elegía de abril es un drama de 2010 que cuenta la historia de una familia que se ve afectada por el accidente de uno de sus miembros. La familia debe aprender a lidiar con la pérdida y las repercusiones emocionales que ésta conlleva. La película explora los temas de la soledad y el dolor, así como la superación de la tragedia.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Elegía de abril

La película Elegía de abril del año 2010 recaudó alrededor de 2,3 millones de dólares en taquilla mundial, y fue vista por alrededor de 1,7 millones de espectadores en todo el mundo. Se encuentra en la posición 1.819 de las películas que más ingresos han generado.

En cuanto al género de la película, se trata de una comedia dramática. Esta misma película recaudó alrededor de 2,3 millones de dólares en taquilla mundial, y fue vista por alrededor de 1,7 millones de espectadores en todo el mundo. Se encuentra en la posición 1.819 de las películas que más ingresos han generado en el género de comedia dramática.

Basándose en el coste de producción de la película, el beneficio de Elegía de abril del año 2010 fue de alrededor de $1,7 millones.

Descripción

El film Elegía de abril tuvo muy buena aceptación cuando se estrenó en cartelera.
Esta película se publicó en el año 2010 siendo una de las más vistas.
Aunque el personaje venga marcado por el guion, el trabajador que hacen los actores y actrices de esta película para dar vida a sus personajes es una maravilla. En el reparto encontramos a Adriana Aizemberg, Lorenzo Quinteros, Federico Fontán, María Merlino, Carlos Merlino.

La dirección de la película tiene que tomar decisiones continuamente y esa labor ha estado en manos de Gustavo Fontán.
Si te preguntas cómo de larga es la película, tenemos la respuesta: 64 min..
El cine de Argentina es conocido mundialmente y esta película procedente de ese país no podría ser menos.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Gustavo Fontán.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, INCAA, Tercera Orilla Cine, Insomnia Films ha acertado de lleno con esta.
Diego Poleri tiene una larga experiencia en la fotografía y ahora cuenta con esta gran película en su larga lista.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Drama, Documental.

Crítica de Cine de Elegía de abril

Positivo: Elegía de abril presenta una narrativa profunda e impactante, explorando con detalle los diferentes sentimientos y emociones humanas que se desarrollan en el contexto de la tragedia.

Negativo: Aunque la película está bien realizada, algunas partes se sienten un poco lentas y no se profundiza lo suficiente en los conflictos y desafíos de la familia.

Tráiler

Contenido relacionado