El siglo de las luces

Drama

El siglo de las luces
El siglo de las luces
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El siglo de las luces cuenta la historia de dos jóvenes franceses que viajan a la Guayana Francesa en el siglo XVIII para trabajar como esclavos. La película muestra el horror de la esclavitud y la crueldad de los colonizadores, así como la resistencia y el deseo de libertad de los esclavos. Además, explora temas como la identidad personal y cultural, el amor y la amistad, y la corrupción de los poderosos. A pesar de algunos momentos de lento desarrollo, la película logra mantener la atención del espectador gracias a una hermosa fotografía, una excelente ambientación y un reparto talentoso que logra transmitir la complejidad emocional de los personajes.

En general, El siglo de las luces es una película importante y valiente que no teme mostrar la brutalidad de la historia colonial y esclavista, además de ofrecer una reflexión sobre el impacto duradero de estas prácticas en la sociedad moderna. Sin embargo, puede resultar demasiado larga y compleja para algunos, y algunos personajes y subtramas podrían haber sido más desarrollados. En cualquier caso, es una obra digna de ser vista y discutida.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El siglo de las luces

La película El siglo de las luces del año 1992 generó unos ingresos de $25 millones de dólares en los cines de todo el mundo, con alrededor de 2.4 millones de personas que fueron a verla. Esta película se encuentra en el puesto número 596 entre las películas que más dinero han recaudado. Si tenemos en cuenta el género de la película, se trata de una película de drama histórico, la cual se encuentra en el puesto número 30 en la lista de películas de este género que más dinero han recaudado.

El beneficio total de la película basándonos en el coste que tuvo crearla, sería de aproximadamente $20 millones de dólares, después de descontar los gastos de producción y distribución.

Descripción

Podríamos decir que El siglo de las luces dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El año en que esta película salió a la luz fue en 1992.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como François Dunoyer, Jacqueline Arenal, Rustam Urazayev, Frédéric Pierrot, Alexis Valdés.

Humberto Solás sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
La historia se desarrolla durante 130 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Cuba.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Humberto Solás, Jean Cassies, Alba De Cespedes, Alejo Carpentier es digno de admirar.
La persona encargada de que todos los elementos fotográficos encajen a la perfección ha sido Livio Delgado.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Drama.

Tráiler

Contenido relacionado