El hombre que no quería ser santo

DramaComedia

El hombre que no quería ser santo
El hombre que no quería ser santo
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El Hombre que No Quería Ser Santo (1962) es una comedia romántica que cuenta la historia de un precoz sacerdote, el padre Rufino, quien se ve obligado a ocupar el puesto de Rector de una abadía en un pequeño pueblo de Italia. Mientras trata de entender el significado de la fe para él, se enamora de una joven y bella monja, la Hermana Bruna, y se ve tentado por las tentaciones terrenales mientras lucha por su fe.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El hombre que no quería ser santo

El hombre que no quería ser santo generó un ingreso de $1.5 millones de dólares en la taquilla de todo el mundo. Fueron aproximadamente 5 millones de personas las que fueron a verla en los cines. Actualmente se encuentra en el puesto #895 en la lista de películas con mayores ingresos en taquilla.

En cuanto al género de la película, El hombre que no quería ser santo se puede considerar una comedia romántica. Esto no cambia el hecho de que se convirtió en un éxito de taquilla, generando $1.5 millones de dólares en las salas de cine en todo el mundo. Aproximadamente 5 millones de personas fueron a verla y se encuentra en el puesto #895 de la lista de películas con mayores ingresos en taquilla.

El beneficio total de la película sería el ingreso de $1.5 millones de dólares menos los costos de producción. Esto significa que, si la película costó $1 millón de dólares para producirla, el beneficio neto de la película sería de $500 mil dólares.

Descripción

Todo el mundo ha oído hablar de El hombre que no quería ser santo , una película de mucho éxito mundial.
El estreno de la película se produjo en 1962 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Maximilian Schell, Ricardo Montalban, Lea Padovani, Akim Tamiroff, Harold Goldblatt.

El film puede decir que tiene la suerte de haber sido dirigido por Edward Dmytryk.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 105 min..
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de Estados Unidos.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por John Fante, Joseph Petracca.
Las productoras apuestan por determinadas historias que posteriormente convertirán en películas y, sin duda, Dmytryk-Weiler Productions ha acertado de lleno con esta.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Nino Rota que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

La gran dirección de fotografía ha sido llevada por C.M. Pennington-Richards.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Drama, Comedia, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de El hombre que no quería ser santo

Positivo: El Hombre que No Quería Ser Santo es una comedia romántica divertida y conmovedora. El relato de la lucha interna del Padre Rufino por encontrar la fe en su vida es muy conmovedor, y hay muchos momentos divertidos y alegres a lo largo de la película.

Negativo: El Hombre que No Quería Ser Santo se vuelve un poco predecible en algunos momentos, con una resolución previsible para los conflictos presentados. Aunque la película tiene momentos de humor, muchos de ellos son un poco forzados y no se sienten tan auténticos.

Tráiler

Contenido relacionado