El día que cayó el Sol

Documental

El día que cayó el Sol
El día que cayó el Sol
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El día que cayó el Sol, estrenada en 2015, es una película de drama y ciencia ficción ambientada en un futuro distópico en el que el sol se ha apagado y la humanidad lucha por sobrevivir. Los protagonistas son una madre soltera y su hijo, quienes intentan salvarse a sí mismos y al resto de la humanidad.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El día que cayó el Sol

La película El día que cayó el Sol estrenada en 2015 recaudó un total de 8,7 millones de dólares y fue vista por 2,3 millones de personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto número 830 de las más taquilleras de todos los tiempos. Si la evaluamos dentro de su género, se encuentra en el puesto número 134 de películas de ciencia ficción. Si se consideran los gastos de producción estimados en 5,3 millones de dólares, el beneficio de la película fue de 3,4 millones de dólares.

Descripción

El largometraje El día que cayó el Sol es una de las películas más conocidas que tienen esa temática.
El año 2015 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
El reparto de esta película (Aya Domenig, Kiyomi Doi, Shigeru Doi, Sumiko Miyahara, Chizuko Uchida) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

Como habrás podido comprobar, hay muchas personas involucradas en la elaboración de una película y por eso, es necesaria una figura que coordine todo ese caos y decida cuando nadie sabe qué hacer exactamente. Aya Domenig ha sido la persona encargada de dirigir toda la película.
La historia se desarrolla durante 79 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Suiza.

La gran amplitud de este proyecto es gracias a Ican Films, Schweizer Radio und Fernsehen, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Marcel Vaid.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido Mrinal Desai.
Esta película se sitúa dentro de los largometrajes que son del género de Documental.

Crítica de Cine de El día que cayó el Sol

Comentario positivo: Esta película muestra una historia compleja, conmovedora y emocionalmente intensa. El drama crea una atmósfera oscura y profunda, reforzada por su fotografía y música.

Comentario negativo: La película no explora suficientemente el tema de la ciencia ficción, lo que la hace un poco menos interesante para los fans del género. Además, algunas de las acciones de los personajes son un poco confusas y no siempre están del todo justificadas.

Tráiler

Contenido relacionado