El cerro Pilán y sus encantos

Documental

El cerro Pilán y sus encantos
El cerro Pilán y sus encantos
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

El cerro Pilán y sus encantos es un documental de 2011 que narra la historia del cerro Pilán, una montaña ubicada en la región del Valle Central de Chile. El documental explora cómo la montaña ha cambiado desde la llegada de los primeros colonos europeos hasta la actualidad, enfocándose en la cultura y los mitos locales que rodean a la montaña.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El cerro Pilán y sus encantos

La película El cerro Pilán y sus encantos recaudó un total de $7.026.850 en los cines, siendo vista por un total de 7.879.814 personas en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto número 189 entre las películas que más dinero han recaudado. Si consideramos el género de la película, se trata de una comedia romántica, por lo que se encuentra dentro del top 200 de las películas de este género que más dinero han recaudado. En cuanto al beneficio de la película, según los datos disponibles, el presupuesto fue de $3.9 millones, lo que significa que el beneficio neto fue de aproximadamente $3.126.850.

Descripción

El cerro Pilán y sus encantos es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 2011.
El reparto de esta película (Carlos Espinoza León, Donal Arellano, Martín Cueva, Jorge Palacios, Luiggi Castillo) ha tenido que pasar largos meses viajando y rodando con todo el esfuerzo que eso supone.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Eliu Espinoza quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Tiene una duración de 92 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Perú y este film es uno de ellos.

Nos encanta la forma en la que Eliu Espinoza y su equipo, han conseguido trasmitir el mensaje de la película por medio del guion.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido William Pearson y su equipo.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Eliu Espinoza.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Documental en el largometraje.

Crítica de Cine de El cerro Pilán y sus encantos

Comentario positivo: El cerro Pilán y sus encantos es una excelente exploración de la historia y cultura local de un lugar único en Chile. El documental ofrece una mirada única a la historia de la región y su relación con la montaña.

Comentario negativo: El cerro Pilán y sus encantos carece de narración y de una estructura narrativa, lo que lo hace poco accesible para el espectador medio. El documental también es demasiado largo y abarca mucho, lo que resulta en una desconexión con la trama.

Tráiler

Contenido relacionado