Downstream to Kinshasa

Documental

Downstream to Kinshasa
Downstream to Kinshasa
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Downstream to Kinshasa es una película de 2020 que cuenta la historia de una madre que viaja desde su pequeño pueblo en el interior de la República Democrática del Congo hasta la capital, Kinshasa, en busca de su hijo desaparecido. Durante su viaje, se encuentra con una variedad de personas y se enfrenta a diferentes desafíos y situaciones.

Descripción

El largometraje con tanto éxito Downstream to Kinshasa es ideal para una tarde de desconexión.
El largometraje se estrenó en el año 2020 con muy buenos resultados en pocas semanas.
Entre el elenco podemos ver en plena acción a Mama Kawele, Old Jean, Mama Bahingi.

Dieudo Hamadi sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
La historia se desarrolla durante 90 min. en los que te tiene totalmente entretenido.
Es cuanto menos interesante pararse a ver esta película de República Democrática del Congo.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Dieudo Hamadi.
Esta película pertenece a la productora Kiripifilms, Les Films de l'oeil sauvage, Néon Rouge Productions.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Dieudo Hamadi.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Crítica de Cine de Downstream to Kinshasa

Comentario positivo: Esta película ofrece una mirada profunda a la vida en la República Democrática del Congo, sin dejar de lado la historia de una madre desesperada por encontrar a su hijo. La película presenta una narrativa emocionante y una profunda exploración de la cultura y la identidad congolesa.

Comentario negativo: Aunque la película es profunda y emocionante, puede resultar un poco lenta en algunas partes, lo que puede restarle algunos puntos a la narrativa.

Tráiler

Contenido relacionado