Sinopsis
Don Juan de 1926 es una película de época que sigue a Don Juan, un seductor galán del siglo XVII. Don Juan lucha contra el destino para salvar a su amor, la bella Doña Ana, de las manos de su despreciable prometido, Don Pedro. En su aventura, Don Juan se enfrenta a los desafíos de la vida y la muerte mientras lucha por el amor de Doña Ana.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Don Juan
La película Don Juan del año 1926 recaudó unos $2.6 millones, que por aquel entonces era una cifra considerable. Esta película fue vista por alrededor de 4 millones de personas en todo el mundo. En términos de la recaudación de taquilla, Don Juan se encuentra en el puesto número 474 entre las más taquilleras de todos los tiempos. Si consideramos el género, Don Juan es el número 48 entre las películas de drama más taquilleras. Si se calcula el beneficio de la película teniendo en cuenta el coste de producción, el beneficio neto sería de aproximadamente $2.2 millones.
Descripción
La película Don Juan tiene muy buenas críticas y está entre los largometrajes más conocidos del mundo.
El largometraje se estrenó en el año 1926 con muy buenos resultados en pocas semanas.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como John Barrymore, Mary Astor, Warner Oland, Jane Winton, John Roche.
Alan Crosland siempre ha sido una persona muy trabajadora y eso se ha visto reflejado en su forma de dirigir la película acorde a su estilo.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 110 min..
Estados Unidos ha sido el país que nos ha dado esta gran película.
Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Bess Meredyth es digno de admirar.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Warner Bros., The Vitaphone Corporation.
Según la película, la música y la banda sonora tienen una importancia distinta ya que en algunas es de lo más importante y en otras pasa más desapercibida. En este caso William Axt, David Mendoza y su equipo, han conseguido un equilibrio perfecto.
La dirección de fotografía es una tarea difícil a la hora de crear una película por las muchas decisiones que se deben tomar. Byron Haskin y su equipo han acertado en todas ellas ya que se puede observar una calidad muy alta en cada una de las escenas.
Si tuviésemos que enmarcar esta película en un género concreto, ese sería Aventuras, Romance.
Crítica de Cine de Don Juan
Comentario positivo: Don Juan de 1926 ofrece una aventura emocionante con mucha acción y drama en la lucha de Don Juan por salvar el amor de su vida. El romance entre los dos protagonistas y la belleza de la producción dejan una impresión duradera.
Comentario negativo: Aunque Don Juan de 1926 es una producción visualmente impresionante, el guión de la película no es particularmente innovador y carece de profundidad. Los personajes se ven limitados por los estereotipos y los diálogos son a veces previsibles.