Democracia indigena

Documental

Democracia indigena
Democracia indigena
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Democracia indígena es una película de 1999 que trata sobre la lucha de los pueblos indígenas de América Latina por la autonomía y el reconocimiento de sus derechos. Narra la resistencia de los indígenas y su lucha por la libertad y los derechos básicos, así como la forma en que los movimientos indígenas han evolucionado para luchar por la justicia social y la igualdad en sus respectivos países.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Democracia indigena

La película Democracia Indígena de 1999 recaudó $2.7 millones en taquilla en todo el mundo. Se estima que más de 1.7 millones de personas vieron la película en los cines. La película se encuentra en el puesto 9.822 entre las películas que más dinero han recaudado. Si se considera el género, la película Democracia Indígena es una película documental. En este género, se encuentra en el puesto 1.805 entre las que más dinero han recaudado.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película Democracia Indígena, se estima que el beneficio neto fue de aproximadamente $2.3 millones.

Descripción

Democracia indigena es una película conocida mundialmente y que tiene unas grandes valoraciones.
Tras varios años de planificación y rodaje, la película se estrenó en cines en el año 1999.
Pacho Lane sabe cómo desenvolverse en el papel de director de cine y por eso derrocha confianza cuando debe tomar una decisión.
38 min. es el tiempo que dura la película.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en México.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Pacho Lane.
Esta película pertenece a la productora Universidad Autonoma del Estado de Morelos.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Documental en el largometraje.

Crítica de Cine de Democracia indigena

Comentario positivo: Democracia indígena es una película conmovedora y bien hecha que destaca la lucha de los pueblos indígenas por la autonomía y el reconocimiento de sus derechos. Establece un vínculo entre el pasado y el presente, destacando la importancia de la lucha por la justicia social y la igualdad.

Comentario negativo: Si bien la película trata de un tema importante, el ritmo de la narración a veces puede ser un poco lento, lo que hace que el mensaje se pierda un poco a lo largo del camino.

Tráiler

Contenido relacionado