Dead End Kids

Documental

Dead End Kids
Dead End Kids
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Dead End Kids" es una película del año 1986 que se centra en un grupo de jóvenes adolescentes que luchan por sobrevivir en un entorno urbano lleno de violencia y delincuencia. La trama sigue a estos chicos mientras se enfrentan a diversos desafíos, peligros y dilemas morales en su intento por encontrar un camino hacia una vida mejor.

En cuanto al comentario positivo, esta película logra capturar de manera realista y cruda la difícil realidad de algunos jóvenes que crecen en entornos marginales. El guion presenta de forma honesta los distintos obstáculos a los que se enfrentan, desde la influencia de pandillas hasta la falta de oportunidades. Además, las interpretaciones de los actores, aunque no se mencionen sus nombres, son creíbles y transmiten la complejidad de sus personajes de forma convincente.

Sin embargo, el comentario negativo recae en la falta de originalidad en la narrativa. Aunque la película consigue transmitir su mensaje social de manera efectiva, su trama no aporta ideas innovadoras ni sorpresas argumentales. La historia sigue tropos y estereotipos comunes del género, lo que puede hacer que la trama sea predecible para aquellos familiarizados con el cine centrado en la vida urbana y sus desafíos.

En resumen, "Dead End Kids" es una película que, a pesar de su falta de originalidad, logra representar de manera realista la dura realidad de los jóvenes marginados. Las actuaciones son sólidas y el guion presenta los desafíos y dilemas de los personajes de forma creíble. Aunque no aporta nada nuevo al género, esta película puede ser apreciada por aquellos interesados en explorar historias urbanas y sus implicaciones sociales.

Descripción

El film Dead End Kids es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
Esta película se publicó en el año 1986 siendo una de las más vistas.
La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue JoAnne Akalaitis.
El film se extiende durante 103 min..
Es procedente de Estados Unidos.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por JoAnne Akalaitis.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Interkerkelijke Omroep Nederland,, Mabou Mines, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
Otro aspecto muy importante de la película es el acompañamiento musical que ha sido creado por Philip Glass.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Judy Irola.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.

Contenido relacionado