Cofradía

Drama

Cofradía
Cofradía
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Cofradía" es un drama que gira en torno a una fraternidad religiosa en la que sus integrantes se enfrentan a los conflictos internos y a la corrupción del liderazgo. La trama se centra en la llegada de un nuevo miembro y su lucha por encontrar su lugar en la organización, mientras se descubren oscuros secretos y rivalidades entre los miembros.

Por un lado, la película logra transmitir de manera sólida el ambiente opresivo y misterioso de la cofradía, así como la desconfianza y el temor que caracterizan a la organización. Además, la actuación del elenco es destacable, en especial en las escenas más emotivas.

Sin embargo, el ritmo de la película es bastante irregular y en algunos momentos la trama se hace previsible y predecible. También hay ciertos giros argumentales que resultan forzados y que no se desarrollan lo suficiente para que tengan un impacto efectivo en la trama.

En resumen, "Cofradía" es una película que logra plasmar con efectividad la atmósfera opresiva y turbia de una fraternidad religiosa, pero que falla en mantener un ritmo constante y en desarrollar adecuadamente ciertos aspectos de su trama.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cofradía

La película Cofradía generó aproximadamente $43 millones en taquilla en el año 2019, con más de 2.2 millones de personas que fueron a verla en todo el mundo. Esta película se encuentra en el puesto 36 de las películas con mayores recaudaciones a nivel mundial. Si hablamos específicamente sobre el género de la película, la Cofradía se ubica en el puesto 22 de las películas de comedia más taquilleras. Si tomamos en cuenta el coste que tuvo crear esta película, el beneficio neto aproximado sería de $21 millones.

Descripción

Podríamos decir que Cofradía dejó marca tras su estreno en cines cosechando grandes ventas en taquilla.
El año 2019 tuvo la gran suerte de ser el elegido para que se estrenara esta película.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Gabriel Soto, Roberto Palazuelos, Carmen Baqué, Sergio Mayer, Raúl Coronado.

Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Emilio Ramon Vidal se ve claramente reflejado en esta película.
Disfrutar durante 112 min. que dura el largometraje es uno de los mejores planes para desconectar.
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a México.

Cuando analizamos una película, una de las partes más a tener en cuenta es el guion y en este caso, ha llegado de la mano de Emilio Ramon Vidal.
Estamos seguros de que este largometraje va a tener una gran trayectoria igual que su productora Le Grand Films,, Milora Producciones S.A.
Con una gran trayectoria profesional encontramos a Nahum Velazquez que junto con un gran equipo, han sido los encargados de poner música al largometraje.

Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Alfredo Arellanos.
El género de Drama es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Tráiler

Contenido relacionado