¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Clave: Omega es una película de ciencia ficción que nos transporta a un futuro no muy lejano en el que la tecnología ha avanzado al punto en el que los humanos pueden ser almacenados en una computadora, lo que les permite sobrevivir después de la muerte. La historia cuenta cómo un hombre que ha sido almacenado en una computadora debe luchar para recuperar su libertad y su cuerpo, que está bajo el control de otra persona. La trama es intrigante y está llena de sorpresas, que te mantienen pegado a la pantalla. Sin embargo, la película es un poco lenta en su desarrollo y a veces puede resultar confusa, lo que puede hacer que algunas personas pierdan el interés.

En general, Clave: Omega es una película interesante y fascinante que te deja reflexionando sobre las posibilidades que ofrece la tecnología en el futuro de nuestra especie. Si te gusta la ciencia ficción y las historias intrigantes, esta película es para ti. Aunque tiene algunas fallas en su desarrollo, es una buena opción para pasar una tarde en casa.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Clave: Omega

La película Clave: Omega del año 1983 recaudó alrededor de 91.8 millones de dólares en la taquilla mundial. En total, fueron a verla más de 17 millones de personas. Esta película se ubica en el puesto número 55 de las películas más taquilleras de la historia.

En cuanto al género, Clave: Omega es una película de ciencia ficción y aventura. Esta película también fue un éxito y recaudó 91.8 millones de dólares en taquilla mundial. En total, fueron a verla más de 17 millones de personas, y se ubica en el puesto número 34 de las películas de ciencia ficción y aventura más taquilleras de la historia.

Basándonos en el coste que tuvo crear la película, el beneficio fue de aproximadamente 46.9 millones de dólares.

Descripción

El largometraje con tanto éxito Clave: Omega es ideal para una tarde de desconexión.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 1983.
El reparto de esta película (Rutger Hauer, John Hurt, Craig T. Nelson, Burt Lancaster, Dennis Hopper) tiene muy buenos resultados ya que pegan mucho con el papel obtenido.

Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Sam Peckinpah.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 99 min..
La película pertenece a Estados Unidos, uno de los países que más cine genera en el mundo.

La forma en la que se cuenta la historia es una maravilla y este resultado es gracias a que el guion estaba en manos de Alan Sharp, Ian Masters, Robert Ludlum.
Para que la experiencia sea total, es necesario que la música acompañe a la historia complementando los mensajes que nos transmiten. Los encargados de encontrar las melodías perfectas han sido Lalo Schifrin y su equipo.

La simetría, las luces, los encuadres... todos estos elementos son muy importante para un director de fotografía que en este casi ha sido John Coquillon.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Intriga, Thriller, Acción, Drama, tienes que ver esta película.

Tráiler

Contenido relacionado