Cantar la misa con Chabuca

Documental

Cantar la misa con Chabuca
Cantar la misa con Chabuca
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Cantar la misa con Chabuca" es una película que narra la historia de un músico que viaja desde Lima hasta París para cumplir el sueño de interpretar las canciones de Chabuca Granda en una iglesia durante una misa. A lo largo del camino, el protagonista experimenta todo tipo de aventuras y descubre el verdadero significado de la música y del amor. La película se caracteriza por una cuidada dirección artística, con escenas rodadas en hermosos paisajes naturales de Perú y Francia. Además, el repertorio de canciones de Chabuca Granda es excepcional, y proporciona la banda sonora perfecta para esta emotiva historia.

Por otro lado, "Cantar la misa con Chabuca" podría haber profundizado más en algunos aspectos de la trama, como la relación del protagonista con su familia o el conflicto cultural que se plantea al interpretar música andina en una iglesia católica. La película también puede resultar un poco predecible en algunos momentos, aunque sin embargo, ofrece una experiencia emocional gratificante, gracias a la interpretación de los actores y a la música inolvidable de Chabuca Granda.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Cantar la misa con Chabuca

La película Cantar la misa con Chabuca generó un total de $2.1 millones de dólares en taquilla en todo el mundo en 2018. Esta película fue vista por alrededor de 2.1 millones de personas. Entre las películas más taquilleras del año, se encuentra en el puesto número 28.

Si consideramos el género de la película, Cantar la misa con Chabuca es una película de drama. En el género de drama, la película se ubica en el puesto número 25 entre las películas más taquilleras del año.

Teniendo en cuenta el coste de producción de la película, Cantar la misa con Chabuca generó un beneficio bruto aproximado de $1.1 millones, después de descontar los costes de producción.

Descripción

El film Cantar la misa con Chabuca es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
La fecha del estreno de esta película se sitúa en el año 2018.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Luis Enrique Cam.
Tiene una duración de 78 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Perú y este film es uno de ellos.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Luis Enrique Cam que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Las míticas escenas en las que el personaje principal se encuentra en un ambiente muy armonioso visualmente, es producto del gran trabajo de Luis Enrique Cam.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.

Tráiler

Contenido relacionado