Sinopsis
La película "Caleidoscopio 68: La cerca de 1968" es un documental que relata lo acontecido en México durante el año 1968, específicamente la masacre de Tlatelolco y las protestas estudiantiles que precedieron a dicho evento. El documental presenta testimonios de personas que vivieron los sucesos, imágenes nunca antes vistas y una reflexión sobre las consecuencias sociales y políticas que tuvo el movimiento estudiantil en México y en el mundo.
En cuanto a los aspectos positivos, la película logra transmitir la emotividad que rodeó los sucesos del 68, haciendo que el espectador sienta empatía por los personajes involucrados y se involucre en la historia. Además, la cinta hace una reflexión importante sobre la importancia de la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica, haciendo un llamado a la ciudadanía para que defienda estos valores.
En cuanto a los aspectos negativos, la película a veces se percibe como desarticulada y carece de un hilo conductor claro que guíe al espectador de manera organizada. Los testimonios, aunque conmovedores, a veces carecen de contexto, lo que hace que la película se sienta fragmentada y desconectada en algunos momentos.
En conclusión, "Caleidoscopio 68: La cerca de 1968" es un documental importantísimo para la historia de México, que logra transmitir de manera emotiva y conmovedora los sucesos que marcaron a una generación. Sin embargo, su falta de cohesión narrativa en algunos momentos hace que la película se sienta desordenada y desconectada en ciertos momentos.
Descripción
C
Caleidoscopio 68: La cerca es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
El estreno de este film se produjo en 1968 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Lev Atamanov quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
La duración de la película es de 1 min..
Es procedente de .
El guion fue creado por Lev Atamanov, Lev Arkadyev, Igor Bolgarin.
La banda sonora y la música del film han sido creados por Mikhail Meerovich.
El género de Animación es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.