Buenos Aires, crónicas villeras

Documental

Buenos Aires, crónicas villeras
Buenos Aires, crónicas villeras
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Buenos Aires, Crónicas Villeras (1986) es una película argentina que narra la vida de varios personajes que viven en un barrio humilde de la capital argentina. Las decisiones que toman cambiarán sus vidas para siempre.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Buenos Aires, crónicas villeras

La película Buenos Aires, crónicas villeras de 1986 recaudó aproximadamente 1,7 millones de dólares en los cines de todo el mundo, atrayendo a alrededor de 2,3 millones de espectadores. Esta película argentina se encuentra en el puesto 306 de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Como película de drama, se encuentra en el puesto 57 de los dramas más taquilleros de todos los tiempos.

El beneficio obtenido por la película Buenos Aires, crónicas villeras de 1986 se estima en alrededor de 740.000 dólares basándose en el presupuesto de producción de 940.000 dólares.

Descripción

Si buscas un film para desconectar un rato y luego poder comentarlo con familiares y amigos, la película Buenos Aires, crónicas villeras es tu candidata ideal.
Uno de los estrenos más esperados del año 1986 fue, sin duda, este largometraje.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Marcelo Céspedes, Carmen Guarini.
Tiene una duración de 50 min..
Argentina ha sido el país encargado de dar vida a esta historia.

¿Quieres saber quién ha dado vida al guion de la película? El equipo de guionistas ha estado liderado por Victoría Casabona, Marcelo Céspedes, Carmen Guarini.
La gran amplitud de este proyecto es gracias a Cine Ojo, la productora que ha financiado y llevado a cabo esta película que nos encanta.
La banda sonora y la música del film han sido creados por Miguel Praino.

Todo el mundo ha realizado alguna vez una fotografía, pero no tiene nada que ver con Alejandro Fernández Mouján y su equipo que son todos unos profesionales y se ha podido comprobar a la hora de dirigir la fotografía de esta película.
El género Documental es muy fácil de detectar en la película y más si eres un apasionado de este tipo de películas.

Crítica de Cine de Buenos Aires, crónicas villeras

Comentario positivo: Esta película retrata de forma realista la vida de los habitantes de un barrio humilde de Buenos Aires, mostrando temas muy importantes como la violencia y los problemas económicos con una narrativa convincente.

Comentario negativo: Aunque el mensaje y la narrativa son interesantes, la película se siente un poco desactualizada en comparación con otros trabajos similares de la época.

Tráiler

Contenido relacionado