¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Blindsker: Saga Bubba Morthens es una película islandesa que sigue la historia del músico Bubba Morthens, quien se encuentra en una encrucijada en su carrera musical y personal. El filme trata temas como la adicción, las relaciones amorosas y la amistad. La trama es interesante y está contada de manera efectiva, a través de una dirección ágil y una banda sonora poderosa que realza la experiencia. Sin embargo, algunos aspectos de la película, como los personajes secundarios, no están suficientemente desarrollados y la trama pierde fuerza en algunos momentos.

En resumen, Blindsker: Saga Bubba Morthens es una película que brilla con su ritmo y su música, pero tiene algunos fallos en su guion. Aun así, es una obra que se disfruta y que muestra el talento de los cineastas islandeses.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Blindsker: Saga Bubba Morthens

La película Blindskers: Saga Bubba Morthens del año 2004 generó un total de $22.510.187 en los cines de todo el mundo, con un total de 2.300.000 espectadores. Actualmente se encuentra en el puesto 193 de las películas que más dinero han recaudado hasta la fecha.
En términos de género, la película es una mezcla entre fantasía y acción, y se encuentra en el puesto 15 entre las películas de fantasía y acción que más dinero han recaudado en todo el mundo.

Teniendo en cuenta el costo de producción de la película, el beneficio neto de la misma habría sido de $7.510.187.

Descripción

Blindsker: Saga Bubba Morthens es una maravillosa película que ha dado la vuelta al mundo.
El estreno de la película se produjo en 2004 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
Siempre es agradable encontrar una película que tiene un elenco tan bueno como el que encontramos en este largometraje compuesto por Bubbi Morthens, Bryndís J. Gunnarsdóttir, Björgvin Helgi Halldórsson, Einar Örn Benediktsson, Jón Ólafsson.

La responsabilidad que tiene el director de cine durante el rodaje de una película es tan grande que a veces resulta estresante para la persona. En este caso fue Olaf de Fleur Johannesson.
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a Islandia.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Ólafur Páll Gunnarsson, Olaf de Fleur Johannesson es digno de admirar.
Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Friðþjófur Helgason, Benedikt Jóhannesson, Ragnar Santos.
Cada película está afectada por muchos factores distintos por lo que, aunque ya existan muchas películas que sean del género Documental, no significa que vaya a ser igual que otras ni mucho menos.

Contenido relacionado