Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial

DocumentalBélico

Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial
Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

"Bajo todas las Banderas" es una película española estrenada en 2009 que narra la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. El film se enfoca en un grupo de soldados que se alistaron voluntariamente para luchar junto a los aliados en la guerra, a pesar de que España se mantuvo neutral durante el conflicto. La trama sigue su trayectoria desde su entrenamiento hasta el campo de batalla, mostrando las dificultades y adversidades a las que se enfrentaron.

El largometraje logra transmitir la atmósfera de la época con gran realismo, gracias a una cuidadosa recreación de los escenarios y al uso de vestuario y utilería auténtica. La dirección de fotografía es notable, capturando con precisión tanto el horror de la guerra como los momentos más emotivos y llenos de camaradería. El guion, aunque tiene algunos altibajos, logra mantener la atención del espectador y desarrolla de manera acertada a los personajes principales. La interpretación del elenco se destaca, brindando actuaciones convincentes y emotivas.

En cuanto a los aspectos positivos, la película logra resaltar la valentía y sacrificio de los españoles que decidieron luchar en la guerra, a pesar de las dificultades que enfrentaron. Además, ofrece una visión poco conocida y explorada en la historia, ya que la participación de España en la Segunda Guerra Mundial es un tema que suele obviarse.

Sin embargo, uno de los puntos negativos de la película es que en ocasiones puede ser confusa para los espectadores que no estén familiarizados con el contexto histórico en el que se desarrolla la trama. Algunos eventos y referencias políticas podrían resultar difíciles de comprender sin un conocimiento previo de la historia de España en ese período.

En definitiva, "Bajo todas las Banderas" es un filme que ofrece una mirada interesante y poco explorada sobre la participación de España en la Segunda Guerra Mundial. Aunque tiene algunos tropiezos narrativos, destaca por su realismo visual, interpretaciones convincentes y el valor de dar voz a una historia que merece ser contada.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial

Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial del año 2009 generó un total de 3.6 millones de dólares en todo el mundo. La película fue vista por aproximadamente 1.6 millones de espectadores. Esta película, que es de género bélico, se encuentra en el puesto 3.947 entre las películas más taquilleras de la historia.

En términos de género, Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial del año 2009 generó un total de 3.6 millones de dólares en todo el mundo. La película fue vista por aproximadamente 1.6 millones de espectadores. Esta película de género bélico se encuentra en el puesto 268 entre las películas de género bélico más taquilleras de la historia.

El coste de producción de Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial del año 2009 fue de alrededor de 3.2 millones de dólares, por lo tanto, el beneficio total que se obtuvo fue de aproximadamente 400 mil dólares.

Descripción

El film Bajo todas las Banderas. Españoles en la Segunda Guerra Mundial es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
Esta película se publicó en el año 2009 siendo una de las más vistas.
La persona encargada de la dirección al completo de esta película fue Alfonso Domingo.
La duración de la película es de 118 min..
Aunque los rodajes se puedan realizar alrededor de todo el mundo, el groso de la producción y el equipo pertenece a España.

Cuando el guion es una maravilla, se dice y en este caso el trabajo realizado por Javier Caballero,, Alfonso Domingo es digno de admirar.
La productora encargada de llevar a cabo el proyecto ha sido RTVE,, Argonauta Producciones,, Taller videográfico S.A.
La música de este film llega de la mano de Luis Pastor,, Pedro Guerra.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido José Luis López.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental, Bélico.

Tráiler

Contenido relacionado