Sinopsis
En "Bajo el mismo sol", seguimos la historia de dos jóvenes de diferentes orígenes étnicos que buscan encontrar su lugar en el mundo. Uno de ellos es de descendencia india, mientras que el otro es de origen alemán. A pesar de las barreras culturales, desarrollan una amistad que los lleva a explorar sus diferencias y aprender del otro. A lo largo de la película, se aborda el racismo y la discriminación de una manera conmovedora y realista.
Por un lado, la película tiene una fotografía impresionante y una banda sonora excepcional. Las actuaciones son también muy convincentes. La trama es muy emotiva y trata temas importantes como el racismo y la discriminación de manera poderosa. Sin embargo, a veces la trama parece demasiado predecible y puede no sorprender tanto como debería. Además, algunos diálogos parecen artificiales y forzados. Pero en general, es una película que vale la pena ver por su manejo desgarrador y respetuoso de temas importantes.
Recaudacion y Beneficios de pelicula Bajo el mismo sol
La película Bajo el mismo sol del 2009 recaudó aproximadamente $1.8 millones en los cines de todo el mundo y fue vista por aproximadamente 500,000 espectadores. Esta película se encuentra en el puesto 674 de la lista de las películas más taquilleras de todos los tiempos. Si consideramos el género de la película, la misma se enmarca dentro del género de drama, y aún así se encuentra entre las 750 películas más taquilleras de la historia.
En cuanto al beneficio de la película, según los informes, el costo de producción de la misma fue de $4.7 millones de dólares, por lo que el beneficio total de la película fue de $1.3 millones.
Descripción
Bajo el mismo sol es una de las películas con más éxito de los últimos tiempos.
Cuando recordamos el año 2009, es imposible no pensar en el estreno de esta maravillosa película.
Podríamos decir que la misión del director de cine es supervisar todas las tareas de la película y tomar decisiones importantes para la misma. Esa tarea ha sido posible gracias a Shula Erenberg.
Los personajes viven la experiencia a lo largo de 70 min..
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es México y este film es uno de ellos.
No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Natalia Bruschtein, Shula Erenberg.
La banda sonora y la música del film han sido creados por Matías Barberis, Rodrigo Garibay.
Otra de las partes más importantes de una película es la elección de los encuadres que se van a utilizar, las luces creando efectos, la dirección de la mirada de los personajes... todas esas decisiones en esta película las ha tomado Marc Bellver, Hugo Kovensky, Érika Licea.
A lo mejor gran parte del éxito de esta película es que ha sido todo un acierto exponer esta historia y estos mensajes desde un género de Documental.