El sol bajo la tierra

Western

El sol bajo la tierra
El sol bajo la tierra
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

En El sol bajo la tierra, se presenta una historia intrigante y compleja sobre las luchas políticas en un país de América Latina. La película se centra en la vida de un joven activista que lucha contra el gobierno dictatorial, mientras que su esposa trata de mantener su vida familiar y lidiar con las tensiones en su matrimonio. A través de una serie de giros sorprendentes, la película explora temas de corrupción política, traición y sacrificio personal. Si bien la trama puede resultar confusa en ocasiones, la película logra capturar la tensión y la emoción de la lucha por la libertad en un momento histórico convulso.

En cuanto a los aspectos negativos, algunos críticos podrían señalar que la película es algo larga y podría haber sido más concisa. También puede resultar difícil de seguir para aquellos espectadores que no estén familiarizados con la historia polítca de la región. Aun así, El sol bajo la tierra es una película notablemente ambiciosa y con una gran carga emocional que puede dejar a los espectadores con un fuerte impacto.

Recaudacion y Beneficios de pelicula El sol bajo la tierra

La película El Sol Bajo la Tierra del año 1971 generó $17.000.000 en los cines de todo el mundo, y fue vista por 7.000.000 de personas, ubicándose en la posición 305 de las películas que más dinero han recaudado. Si nos enfocamos en el género, se trata de una comedia, con una recaudación de $17.000.000, ubicándose en la posición 28 de las comedias que más dinero han recaudado.

Teniendo en cuenta que el coste total de producción de la película fue de $2.500.000, el beneficio total de la película fue de $14.500.000.

Descripción

El largometraje con tanto éxito El sol bajo la tierra es ideal para una tarde de desconexión.
El estreno de la película se produjo en 1971 y fue uno de los lanzamientos más esperados del año.
En el reparto podemos encontrar a grandes actores y actrices como Fabio Testi, Eduardo Fajardo, Massimo Serato, Charo López, Daniel Martín.

Los directores de cine son muy importantes en cada creación y es porque el trabajo que realizan es de los más duros y sacrificados del proyecto. En esta ocasión ha sido Aldo Florio quién ha sufrido a la vez que disfrutado de esta experiencia.
Si quieres conocer el final tendrás que pasar por 105 min. maravillosos.
El proceso de creación de este film ha estado localizado en Italia.

El guion es el hilo conductor que conduce al espectador por la película y con el que se da vida al mensaje principal que se quiere trasmitir. Este trabajo ha sido efectuado por Bruno Di Geronimo, Aldo Florio, Eduardo Manzanos Brochero.
Los momentos clave de una película deben ir acompañados por una banda sonora o canciones que vayan acorde con el momento y de eso se ha encargado Bruno Nicolai.

Dentro del 7° arte que es el cine, encontramos la fotografía que se encarga de decidir los encuadres, posiciones de los actores, movimientos de las cámaras... en este caso la persona encargada de dirigir todo ese proceso ha sido Emilio Foriscot.
A lo largo de toda la película podemos comprobar la presencia del género de Western en el largometraje.

Tráiler

Contenido relacionado