Ardor, la justicia de los débiles

DramaAcción

Ardor, la justicia de los débiles
Ardor, la justicia de los débiles
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

Ardor, la justicia de los débiles es un drama argentino de 2014 ambientado en una comunidad rural. Está protagonizada por un hombre, Kachiro, que vive en la provincia de Misiones y que se enfrenta a la explotación de la tierra de sus vecinos por parte de una compañía maderera. Kachiro se embarca en una lucha desesperada para salvar el bosque que todos ellos consideran su hogar y su futuro.

Recaudacion y Beneficios de pelicula Ardor, la justicia de los débiles

La película Ardor, la justicia de los débiles del año 2014 recaudó alrededor de $1.9 millones de dólares en los cines de todo el mundo, con un total de aproximadamente 545,000 espectadores. Se encuentra en el puesto número 5,314 de entre todas las películas que más dinero han recaudado. Esta película pertenece al género de acción y suspenso, y se ubica en el puesto número 1,190 de entre todas las películas del género. El beneficio que obtuvo esta película fue de aproximadamente $1.2 millones, teniendo en cuenta que el coste de producción fue de $700,000.

Descripción

El film Ardor, la justicia de los débiles es un básico del cine que no puedes dejar de ver.
El año 2014 estuvo lleno de estrenos geniales y uno de ellos fue este.
Tanto los protagonistas como los actores secundarios (Gael García Bernal, Alice Braga, Chico Díaz, Claudio Tolcachir, Jorge Sesán) realizan un trabajo excelente.

La dirección de la película ha sido un proceso largo pero que ha obtenido un resultado magnífico y que ha permitido a Pablo Fendrik tener más experiencia en el sector.
Disfrutarás de 90 min. de una historia envolvente.
Aunque el cine está muy extendido por toda la Tierra, esta película nos llega desde Argentina.

No es fácil hacer que la historia se entienda mediante un guion, que todos los elementos de la película encajen y aquí se puede ver el duro trabajo de Pablo Fendrik.
Cuando detrás de una película se encuentra una productora tan importante como Magma Cine, Bananeira Filmes, Participant Media, Canana Films, Manny Films, se nota en los resultados.
Según la película, la música y la banda sonora tienen una importancia distinta ya que en algunas es de lo más importante y en otras pasa más desapercibida. En este caso Sebastián Escofet y su equipo, han conseguido un equilibrio perfecto.

La dirección de fotografía es una tarea difícil a la hora de crear una película por las muchas decisiones que se deben tomar. Julián Apezteguia y su equipo han acertado en todas ellas ya que se puede observar una calidad muy alta en cada una de las escenas.
Cada persona tiene sus gustos respecto a qué tipo de largometrajes le gusta ver, pero sin duda, si te gusta el género Drama, Acción, tienes que ver esta película.

Crítica de Cine de Ardor, la justicia de los débiles

Positivo: Ardor, la justicia de los débiles es una película elegante y bien realizada que trata de los derechos de los pueblos indígenas y de su lucha por la justicia frente a la explotación de los recursos naturales. El drama de Kachiro es conmovedor y muestra la fortaleza de la lucha por los derechos de los pueblos indígenas.

Negativo: Ardor, la justicia de los débiles es un poco lenta y algunos aspectos de la historia podrían haberse desarrollado mejor. Algunos diálogos se sienten forzados y no logran transmitir la profundidad de las luchas de los pueblos indígenas.

Tráiler

Criticas Ardor, la justicia de los débiles

La quema. Tenía muchas ganas de que me gustara. Western argentino con tintes ecológicos
Pudo haber sido mejor. Lío argentino. El hombre del rio
Contenido relacionado