All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding

Documental

All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding
All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding
¿Qué película de cine estás buscando?

Sinopsis

All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding es un documental del 2020 que explora la relación entre el hip hop y el skateboarding, a través de entrevistas a iconos de las culturas y su influencia en la música, el arte y la moda. El documental explora la evolución de estas dos disciplinas artísticas, desde el punto de vista de los músicos, artistas y skaters, y presenta la historia detrás de la escena.

Recaudacion y Beneficios de pelicula All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding

La película All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding del año 2020 no generó ningún ingreso profesional en los cines, ya que no fue estrenada comercialmente. Esta película documental se estrenó de forma limitada en algunos festivales de cine y en televisión, recibiendo una buena cantidad de críticas positivas. Sin embargo, no hay datos disponibles sobre el número de personas que fueron a verla en todo el mundo. Por lo tanto, esta película no se encuentra entre las más taquilleras.

Si hablamos específicamente del género de esta película, All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding combina elementos de documental, deportes, música y drama. Aunque no fue estrenada comercialmente, recibió el apoyo de numerosos excelentes críticos. No hay datos disponibles sobre el número de personas que fueron a verla en todo el mundo, por lo tanto, no se encuentra entre las películas de mayor recaudación.

Como All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding no fue estrenada comercialmente, el beneficio de la película no es conocido. Sin embargo, se estima que el coste de producción fue aproximadamente de 100.000 dólares. Por lo tanto, si se hubiera estrenado comercialmente, el beneficio de la película se estima sería de unos 20.000 dólares.

Descripción

1987-1997
La película All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding fue todo un éxito cuando se estrenó.
El estreno de este film se produjo en 2020 y la gente estaba deseando que llegara ese día.
Cada director de cine tiene su propio estilo a la hora de producir largometrajes y el estilo de Jeremy Elkin se ve claramente reflejado en esta película.
89 min. es el tiempo que dura la película.
Uno de los países con más películas creadas en la historia del cine es Estados Unidos y este film es uno de ellos.

Se puede apreciar un duro trabajo por parte de Dana Brown, Jeremy Elkin que como resultado se ha obtenido un guion de lo más sofisticado.
Elkin Editions, Greenwich Entertainment ha sido la productora que ha dado vida a este proyecto y por la cual se ha podido llevar a cabo debido a su gran inversión inicial.
La música de este film llega de la mano de Large Professor.

Un director o directora de fotografía se encarga de decidir qué parte de la escenografía es la que les interesa capturar y desde qué ángulo. En este caso la persona encargada de ese papel tan importante ha sido Joe Bressler, Brendan Burdzinski, Jeremy Elkin, Ty Evans, Jason Hernandez, Ted Newsome.
El género de Documental es uno de los más utilizados en el cine y esto se debe a que suele funcionar bien con el público.

Crítica de Cine de All the Streets Are Silent: The Convergence of Hip Hop and Skateboarding

Comentario positivo: All the Streets Are Silent es un documental fascinante que explora la convergencia de dos culturas diferentes. Los entrevistados son brillantes y sus historias son inspiradoras. La narración es clara y emocionante, y el montaje es excelente.

Comentario negativo: Aunque el documental presenta algunos interesantes puntos de vista, el enfoque a veces se dispersa y no hay suficiente profundidad para explorar todos los aspectos del tema.

Tráiler

Contenido relacionado