Filmografía de Vincent Klyn
Vincent Klyn es un profesional y cuando interpreta un papel, intenta conocer perfectamente la intención del director para poder trasmitir las sensaciones concretas. Esto lo pueden corroborar los directores con los que ha trabajado como Kathryn Bigelow.
Un actor como Vincent Klyn se desenvuelve muy bien en los géneros siguientes Acción. Sin duda, sus grandes dotes de interpretación nos hace muy creible su actuación en las películas en las que trabaja.
Biografía de Vincent Klyn
Vincent Klyn nació el 30 de junio de 1960 en San Francisco, California, Estados Unidos. Su padre era holandés y su madre era americana. A lo largo de su infancia, la familia de Klyn se mudó con frecuencia y, en consecuencia, su educación se vio algo interrumpida. A pesar de los cambios frecuentes de escuela, Klyn desarrolló una pasión por la música y el rock, lo que le llevó a tocar la guitarra y a interesarse por la cultura underground.
Durante su adolescencia, Klyn comenzó a viajar por el mundo para descubrir nuevos lugares y culturas. Vivió durante un tiempo en Londres, Ámsterdam y Tokio. Durante estos años, trabajó en diversos trabajos poco cualificados para poder costearse sus viajes y su estilo de vida nómada.
Finalmente, Klyn se estableció en Hollywood a principios de los años 80, donde comenzó a trabajar en la industria cinematográfica. Aunque inicialmente trabajó en papeles menores, su presencia magnética en la pantalla llamó la atención del director de cine Albert Pyun, quien le ofreció su primer papel principal en la película "Cyborg" de 1989. Klyn interpretó a Fender, un villano sádico y carismático que se convirtió en el papel más icónico de su carrera.
Después del éxito de "Cyborg", Klyn trabajó en varias películas de acción de los años 90, incluyendo "Showdown" y "Point Break". También tuvo pequeños papeles en la televisión, apareciendo en programas como "Nash Bridges" y "CSI: Miami". Sin embargo, su carrera se interrumpió brevemente después de que fue arrestado en 2003 por posesión de drogas.
Klyn falleció en 2018 a los 57 años, dejando una huella perdurable en la cultura popular gracias a su personaje en "Cyborg". Aunque su carrera fue breve, su talento y carisma en pantalla siguen siendo recordados tanto por sus fans como por sus compañeros de trabajo en la industria del cine.