Filmografía de Tim Berners-Lee
Brian Knappenberger ¿Sabes qué tienen en común estos directores? Que todos ellos han trabajado con Tim Berners-Lee como intérprete de sus películas, ya sea en un papel de personaje principal o secundario.
Tim Berners-Lee se ha preocupado por dominar varios géneros entre los que se encuentran Documental y eso hace que los directores estén encantados de trabajar con una persona tan profesional y entregada.
Biografía de Tim Berners-Lee
de la informática
Tim Berners-Lee nació en Londres, Inglaterra, en 1955. Su padre, Sir Timothy John Berners-Lee, era un matemático y científico reconocido en el ámbito de la informática. Su madre, Mary Lee Woods, era una programadora de computadoras. Desde pequeño, Tim mostró un gran interés por la informática y los avances tecnológicos.
Su educación comenzó en la Escuela Primaria de Queen's College, Londres, donde obtuvo excelentes resultados. También desarrolló un gran interés por el arte, la música y la literatura. En 1973, Tim se graduó de la Escuela Secundaria Queen Elizabeth College con un título en matemáticas y física.
En 1976, Tim estudió informática en la Universidad de Oxford. Durante su tiempo en la universidad, se interesó aún más por la informática y comenzó a trabajar en un proyecto para mejorar la comunicación entre computadoras. Después de graduarse en 1980, Tim comenzó a trabajar como programador para una empresa con sede en Inglaterra.
Durante su tiempo en esta empresa, Tim continuó desarrollando sus habilidades como programador y comenzó a trabajar en un proyecto para crear una nueva red de computadoras. Esto lo llevó a la creación de la World Wide Web, una red de computadoras que permite a los usuarios compartir información de forma rápida y sencilla. La idea de Tim fue un éxito masivo y cambió para siempre la forma en que la gente accede e intercambia información.
Desde entonces, Tim ha recibido numerosos premios y reconocimientos por su trabajo, incluyendo un Premio Príncipe de Asturias en 2001, un Premio Turing en 2004, el Premio Padma Vibhushan en 2008 y el Premio Príncipe de Gales en 2009. También fue nombrado Caballero de la Orden de San Miguel y San Jorge en 2004. Es una de las figuras más importantes de la informática, y su trabajo ha ayudado a hacer del mundo un lugar más conectado e informado.