Filmografía de Stephen Fuller Austin
El talento de Stephen Fuller Austin a la hora de interpretar, es de otro mundo y siempre lleva los papeles muy preparados. Los directores con los que ha trabajado (Michael Landon Jr.) agradecen mucho todo su esfuerzo ya que eso permite que el rodaje sea más rápido y satisfactorio.
Los géneros Drama son dominados a la perfección por parte de Stephen Fuller Austin que lleva casi toda su vida profesional dedicándose a realizar películas de estos estilos.
Biografía de Stephen Fuller Austin
Stephen Fuller Austin nació en 1793 en Wythe County, Virginia. Era el segundo hijo del famoso empresario, Moses Austin, quien se había establecido en el territorio español de Tejas a principios de la década de 1820. A la edad de 11 años, la familia de Austin se mudó a Missouri, después de que Moses recibió la concesión de tierras de la Corona Española.
Después de la muerte repentina de su padre en 1821, Stephen tomó el control de los negocios de la familia y decidió llevar a cabo el sueño de su padre de establecer una colonia de habla inglesa en Tejas. Stephen se mudó a Tejas ese mismo año para trabajar en el establecimiento de la colonia de Texas de su padre.
A partir de 1821, Austin dedicó su vida a la colonización de Tejas, una empresa que lo llevó a través de Estados Unidos, México y España. En poco tiempo, estableció la colonia de Tejas, que más tarde se convirtió en el estado de Texas. Para llevar a cabo su empresa, Austin viajó frecuentemente a México para discutir asuntos de la colonia con las autoridades mexicanas en la ciudad de México.
Austin trabajó arduamente para establecer la colonia de Texas, atrayendo a muchos colonos de Estados Unidos y Europa para asentarse en la región. A lo largo de su vida, Austin luchó por la independencia de Texas de México, apoyando la revolución de 1835 y dirigiendo el segundo ejército texano al comienzo de la Guerra Revolucionaria de Texas.
Finalmente, después de años de servicio a su nación, Austin murió el 27 de diciembre de 1836 a la edad de 43 años. Su muerte fue un triste recordatorio de lo mucho que había hecho por su pueblo y su país. Afortunadamente, su legado ha sido mantenido en Texas donde es recordado como el "Padre de Texas".